Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
El programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública brindó asistencia a 1045 pacientes durante el primer trimestre de 2025.
Las atenciones se concretaron en el móvil odontológico, que estuvo apostado durante ese periodo de tiempo en el barrio Santa Cecilia, de la capital salteña.
El número de pacientes atendidos por mes fue de 366 en enero, 501 en febrero y 178 en marzo, respectivamente, entre niños, jóvenes, embarazadas, adultos, y adultos mayores, con y sin obra social.
Entre las prácticas más frecuentes que se hicieron se encuentran inactivación de caries, selladores, extracciones, aplicación tópica de flúor, etc. Además, se realizaron cirugías y tratamiento inicial de enfermedades periodontales.
También, se enseñaron técnicas para una adecuada higiene dental y se derivó a los pacientes que requerían atención especializada en estomatología, cirugía de retenidos, endodoncia y fonoaudiología.
Se dictaron charlas de prevención y promoción de la salud bucal en el espacio de espera para la atención, en el que participó la población que se asistió en ese dispositivo.
Por otra parte, en coordinación con los servicios de Pediatría y Enfermería del centro de Salud Nº 52, se desarrollaron 5 operativos de salud escolar para completar certificados de apto físico para el ingreso al ciclo lectivo 2025.
Las asistencias y actividades que se realizaron en este trimestre, en el móvil odontológico, estuvieron a cargo de las odontólogas Andrea Aguirre y Cecilia González Ramonot.
Barrio Floresta
El Ministerio de Salud Pública continúa brindando asistencia odontológica a la población con el móvil, lo que permite recibir atención cerca de su casa, y fortalecer la atención en centros de atención primaria de la salud que no cuentan con este servicio.
El camión funcionará desde hoy, jueves 3 de abril, en el centro de salud Nº 44, de barrio Floresta.
La atención será de lunes a viernes y los turnos deben solicitarse en esa institución, un día antes de la asistencia. Para las urgencias, los vecinos pueden concurrir sin turnos.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.