Murió Douglas Vinci, a los 72 años
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Falleció a los 72 años Carlos Masoch, más conocido artísticamente como Douglas Vinci. El locutor ganó popularidad con su personaje de "El Reverendo" junto a Pipo Lernoud, Tom Lupo y Lalo Mir, siendo uno de los pioneros de la radiodifusión. El artista, que destacó en programas como "Radio Bangkok" y "Animal de Radio", falleció esta madrugada.
Su amigo y compañero de tantos años, Lalo Mir, le dedicó una emotiva despedida en sus redes sociales: "A las 5:20 partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (Douglas Vinci), amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras. Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante", expresó Lalo Mir en sus redes.
“Las audiencias de #aquiRadioBangkok #tuttifrutti #radiopirado #animalderadio #circoSuperPop fueron testigos y darán fe en el futuro. Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo! Salú!”, agregó en su mensaje de despedida.
La despedida de La Negra Vernaci a Douglas Vinci
Elizabeth "La Negra" Vernaci, conmovida, tomó aire antes de pronunciar al aire de radio Pop 101.5 las palabras que sellaban una despedida inesperada: “Hoy quiero recordar a quien está volando, que espero que sea con un lápiz y pincel, al gran artista, el señor Carlos Masoch, conocido radialmente como Douglas Vinci”.
La emoción se coló en el estudio. Vernaci, con la voz entrecortada, evocó recuerdos entrañables. Contó un viaje. Un verano en Puerto Madryn. Douglas, una novia, una amiga, ella. En la playa, mientras el sol se perdía en el horizonte, el Reverendo Vinci parecía hipnotizado por su propia creatividad. “Estaba enloquecido dibujando. No podía parar de mirar las cosas desde el arte”, relató con admiración, pintando con palabras la esencia del hombre que siempre llevaba consigo un universo de imágenes y personajes.
Hizo una pausa. Respiró hondo. Y entonces, con la ternura desarmada, dejó salir la despedida más sincera: “Era una persona hermosa, nos hemos divertido mucho. Le mando un beso grande a su familia, a sus hijos, a su mujer actual y a sus amigos, nosotros, porque perder a un amigo es un momento duro en la historia. Carlos Masoch, Douglas Vinci, amándote siempre”.
El estudio quedó en silencio por unos segundos. Un homenaje espontáneo, sentido, nacido de la memoria y el amor por un compañero que dejó una huella imborrable en la radio y en los corazones de quienes lo conocieron.
Con información de M1
Te puede interesar
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.
De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados
Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.
Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio
La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.
Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal
Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.