El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
En Pasaron Cosas, la docente de educación artística, Luz Romina Luna, denunció irregularidades en el proceso de titularización de un cargo en una escuela de El Galpón. Según sus declaraciones, se otorgó la titularización a una docente sin la formación correspondiente, utilizando títulos suplatorios de otra asignatura.
Así, Luna recordó que al revisar los cargos docentes disponibles, notó que un puesto de educación artística había sido adjudicado de manera irregular. "Titularizaron a una docente en un área que no le corresponde, con títulos suplatorios de otra materia, como inglés, y con conceptos también de esa área", aseguró.
Ante esta situación, presentó un reclamo formal ante la Junta Calificadora de Mérito y, la respuesta llegó el 10 de mayo a través de la supervisora de zona, quien afirmó que no había ninguna irregularidad. Sin embargo, Luna accedió a un dictamen de la titularización, que determinó la exclusión de la docente en cuestión por no contar con la documentación respaldatoria.
"El dictamen establece que la profesora fue notificada y ella misma admitió que no tenía la certificación ni los conceptos necesarios en el área de educación artística. Por eso se ordenó su exclusión", explicó Luna. No obstante, la docente logró mantenerse en el cargo gracias a una medida cautelar que prohibió innovar el cargo en la escuela y ordenó su restitución como titular.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", concluyó Luna.
Te puede interesar
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.