Salta Por: Ivana Chañi01/04/2025

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.

El Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño de Metán ahora cuenta con mayor capacidad y mejores condiciones para la atención de niños en sus primeros años de vida. La inauguración de las renovadas instalaciones estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente José Issa. "Invertir en la infancia es apostar al futuro", expresó Sáenz en un posteo en la red social X.

Según detalló el mandatario, la capacidad del CPI aumentó en más del 50%, lo que permitirá que 120 niños de entre 6 meses y 4 años accedan a servicios esenciales. "Aquí van a recibir atención integral: estimulación temprana, acompañamiento pedagógico, alimentación saludable y contención para ellos y sus familias", sostuvo.

El gobernador destacó el modelo de prestación dual que ofrece la provincia, combinando el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y el de Educación. "En Salta brindamos una doble prestación única: desde Desarrollo Social, el cuidado diario y el abordaje sociofamiliar; y desde Educación, la incorporación de docentes de nivel inicial", explicó.

Además, Sáenz subrayó que cada CPI en la provincia adapta sus menús a la cultura alimentaria local, garantizando una nutrición adecuada para los niños. "Cada CPI ofrece menús regionalizados, adaptados a la cultura alimentaria de cada zona", indicó.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la primera infancia y el desarrollo social en Salta. "El futuro de Salta se construye desde la primera infancia, con hechos y con corazón", concluyó.

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.