"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
El Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño de Metán ahora cuenta con mayor capacidad y mejores condiciones para la atención de niños en sus primeros años de vida. La inauguración de las renovadas instalaciones estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente José Issa. "Invertir en la infancia es apostar al futuro", expresó Sáenz en un posteo en la red social X.
Según detalló el mandatario, la capacidad del CPI aumentó en más del 50%, lo que permitirá que 120 niños de entre 6 meses y 4 años accedan a servicios esenciales. "Aquí van a recibir atención integral: estimulación temprana, acompañamiento pedagógico, alimentación saludable y contención para ellos y sus familias", sostuvo.
El gobernador destacó el modelo de prestación dual que ofrece la provincia, combinando el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y el de Educación. "En Salta brindamos una doble prestación única: desde Desarrollo Social, el cuidado diario y el abordaje sociofamiliar; y desde Educación, la incorporación de docentes de nivel inicial", explicó.
Además, Sáenz subrayó que cada CPI en la provincia adapta sus menús a la cultura alimentaria local, garantizando una nutrición adecuada para los niños. "Cada CPI ofrece menús regionalizados, adaptados a la cultura alimentaria de cada zona", indicó.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la primera infancia y el desarrollo social en Salta. "El futuro de Salta se construye desde la primera infancia, con hechos y con corazón", concluyó.
Te puede interesar
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.