No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara los haberes de abril. En ese sentido, indicó que a partir del día miércoles 9 de abril, comenzarán a recibir sus haberes los titulares de la jubilación mínima, que este mes se acreditan con un extra especial que no es el bono.
El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi explica que además del refuerzo de ingresos de $70.000, que seguirá sin incremento en su monto según lo anunciado por el Poder Ejecutivo, todas las prestaciones como jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares tendrán un aumento del 2,4%.
Este ajuste se realiza en base a la nueva fórmula de actualizaciones establecida por el Gobierno Nacional, que toma como referencia al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás registrado por el (Instituto Nacional de Estadística y Censos) Indec, que en este caso, es del mes de febrero.
Los jubilados y pensionados que cobran a través de la ANSES deben recibir aumentos todos los meses, de acuerdo al Decreto 274/2024 de movilidad jubilatoria.
El cálculo para el aumento se realiza según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec, de dos meses atrás.
En este sentido, el incremento de abril será igual a la inflación de febrero y, en mayo, habrá otro aumento para jubilados que tendrá el mismo porcentaje que el IPC de marzo.
Bono de ANSES de $70.000 en abril 2025
Este mes, las jubilaciones y pensiones se ajustarán con un aumento del 2,4%, según lo dispuesto por el Gobierno, y así la jubilación mínima alcanzará los $285.820,63 y la máxima ascenderá a $1.923.302,29.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $228.656, y la Prestación Básica Universal (PBU) ascenderá a $130.749.
Este sector de beneficiaros cobrará un bono de $70.000, hasta alcanzar como máximo los $355.820, según lo dispuesto por el Decreto 231/2025. Este bono no será remunerativo ni estará sujeto a descuentos
El calendario de pagos se establece según el último número de DNI de cada beneficiario:
Jubilados que cobran la mínima
DNI terminados en 0: 9 de abril.
DNI terminados en 1: 10 de abril.
DNI terminados en 2: 11 de abril.
DNI terminados en 3: 14 de abril.
DNI terminados en 4: 15 de abril.
DNI terminados en 5: 15 de abril.
DNI terminados en 6: 16 de abril.
DNI terminados en 7: 21 de abril.
DNI terminados en 8: 22 de abril.
DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilados que superan la mínima
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.
Con información de C5N
Te puede interesar
Realizarán una “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”
Trabajadores advierten un vaciamiento del hospital pediátrico. Este jueves marchan desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco con apoyo de figuras del cine y familiares.
Trata de personas: en el último año fueron condenadas 22 personas por crímenes contra 82 víctimas
En total 1043 condenados desde 2008, cuando entró en vigencia la ley, según datos difundidos por el Ministerio Público Fiscal en el día Mundial contra la Trata.
Falla en la web de ARCA paralizó trámites en todo el país
El error impide avanzar en la recategorización del Monotributo y otras obligaciones impositivas. El organismo pidió paciencia.
El Gobierno volverá a prorrogar las concesiones de represas del Comahue
Será la séptima extensión desde 2023. Aún no hay fecha para la licitación ni se publicaron los pliegos prometidos por Caputo.
Nación envió más fondos a las provincias, pero aún no se recupera lo perdido en 2023
El total transferido creció 6,4% respecto a 2024, pero sigue 12,3% por debajo del primer semestre del 2023.
Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario
El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.