Salta31/03/2025

Nieva: “Hay consenso para avanzar con la regularización de las app de transporte”

El concejal capitalino informó que en la Comisión de Tránsito hay “cierto consenso” para avanzar con la habilitación. Advirtió que taxistas y remiseros se alinean al proyecto.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el concejal capitalino, Gonzalo Nieva, informó sobre lo acontecido este lunes por la mañana en la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante capitalino; es que, según lo anunciado, comenzó el tratamiento del proyecto de ordenanza que habilita la regularización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.

“Estamos trabajando con las diferentes bancadas, escuchando los distintos puntos de vista y, a grandes rasgos, hay cierto consenso para avanzar con la regularización”, aseguró el edil, resaltando también que son dos los proyectos presentados – uno de su autoría y otro enviado por el Ejecutivo – y que se analizan ambos para conseguir un proyecto superador.

Señaló, en tanto, que uno de los puntos que genera discusión es la aplicación (o no) de una tasa de movilidad urbana. 

“El proyecto que yo presenté prevé el pago de una tasa por cada viaje – 1,5% - a la municipalidad, el proyecto del municipio no lo contempla. La idea es evitar que se piense que esta es una ordenanza con fines recaudatorios”, indicó Nieva.

Concluyendo, el concejal adelantó que el lunes venidero continuarán con el debate y que todo apunta a que los temas pendientes se saldarán para que, finalmente, la Comisión emita un dictamen.

“Creo que la resistencia inicial fue mermando porque los interesados fueron interiorizándose en la norma, la interoperabilidad del sistema, por ejemplo, llevó cierta tranquilidad a los sectores. Creo que fueron convalidando el avance, queda un sector más reticente, pero creo que la gran mayoría de taxis y remises acompañan la incorporación de estas aplicaciones”, finalizó Nieva. 

Te puede interesar

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”

Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Destacan la red internacional de donantes de médula ósea

El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.

Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024

Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.

Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia

Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.

Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis

Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.