Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.
Orlando Morales, periodista de Cadena 3, se encuentra en el Chaco salteño, un lugar que ha visitado en numerosas ocasiones.
"Cuando ingresamos, hace muchos años, era camino de tierra. Hoy algunas comunidades han mejorado, pero la realidad sigue siendo dura", expresó Morales.
El periodista destacó que el río Pilcomayo, que embellece la costa de Bolivia, Paraguay y Argentina, se desborda con frecuencia, afectando a alrededor de 20 comunidades.
"La gente sufre. Hay comunidades que no van a poder volver más a ese lugar", mencionó Morales, quien ha recorrido caminos difíciles para llegar a las comunidades afectadas.
Morales señaló la importancia de los festivales locales, como el Trichaco, que han contribuido a la urbanización de áreas como Santa Victoria Este, que ahora cuenta con servicios básicos. Sin embargo, la falta de soluciones ante el desborde del río sigue siendo un problema crítico.
La capacidad de llorar
El cirujano Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, ha estado trabajando en la región desde hace años y compartió su experiencia con Cadena 3: "Venir a este lugar es devolver un poco lo que Dios nos dio. Aquí se siente la verdadera vocación médica".
Pestalardo ha realizado 17 operativos quirúrgicos en la zona, atendiendo a pacientes con malformaciones congénitas y otras condiciones.
El doctor enfatizó la necesidad de que más médicos visiten el área para ayudar a quienes no tienen acceso a la salud. "Es un deber nuestro de compartir un poco lo que tenemos", afirmó.
Emocionado, añadió: "No hay que perder nunca la capacidad de llorar frente al paciente y su dolor".
La situación es crítica y Morales expresó su angustia ante la falta de acciones políticas, que aborden el problema del río y las necesidades de las comunidades.
"Faltaría solamente una decisión política para hacer algo más", concluyó Morales, quien sigue documentando la realidad de una Argentina que muchos no conocen.
La cobertura de Cadena 3 busca visibilizar el sufrimiento y la esperanza de los habitantes del Chaco salteño.
Con información de Cadena3
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.