Inundaciones en el norte: “Le pidamos a Dios y al clima que nos den tregua”, rezó Sáenz
El gobernador destacó el trabajo de quienes asisten a los afectados y también cuestionó la falta de atención que recibe el norte argentino por parte del gobierno nacional.
Este lunes, durante la entrega de tres ambulancias para El Galpón, Cafayate y J.V. González, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó la labor incansable de más de 500 personas que trabajan en el territorio de Rivadavia para asistir a las familias afectadas por la crecida histórica de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
"De no tener nada de agua en el norte, pasamos a la crecida más importante de los ríos, pero ahí estamos, con un corazón enorme. Están dejando el alma trabajando en equipo", señaló el mandatario provincial.
Sáenz también destacó el compromiso y la sensibilidad de los salteños en estos momentos difíciles. "Le pidamos a Dios y al clima que nos den tregua, porque según la meteorología, van a ser días complicados. Lo importante es que ahí estamos. Muchos lo han perdido todo, pero por suerte no tenemos que lamentar víctimas fatales", expresó.
Asimismo, el gobernador hizo un llamado a la solidaridad, agradeciendo a quienes buscan ayudar. "Me siento orgulloso de aquellos que están en ese lugar y los acompaño cada vez que puedo para que vean que están yendo por el buen camino. Todo es poco cuando se pierde todo", manifestó.
En su discurso, Sáenz también cuestionó la falta de atención que recibe el norte argentino por parte del gobierno nacional. "Nos duele el dolor ajeno y queremos mostrar de una vez por todas que la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires. Acá también se inundan, acá también perdemos todo, acá también hay muchas necesidades", enfatizó.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso de hacer oír la voz de Salta en el ámbito nacional. "Me voy a encargar de ser esa voz que se haga escuchar en Buenos Aires, porque Dios está en todas partes, pero atiende allá. Lo vamos a hacer venir a atendernos también a nosotros", concluyó.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.