Vialidad: Cristina presentará este lunes la queja ante la Corte Suprema
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
La defensa de la expresidenta Cristina Kirchner presentará el lunes el recurso de “queja” ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el alto tribunal revierta su condena en la causa denominada “Vialidad”.
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
El plazo para la presentación de recursos ante la Corte vence el martes, pero la defensa de la expresidenta a cargo del abogado Carlos Beraldi hará la presentación mañana lunes.
El letrado insistirá en que “se ha lesionado la garantía de ser juzgado por jueces independientes e imparciales y el deber de objetividad que recae sobre el Ministerio Público Fiscal”
También presentará la “queja” el fiscal ante Casación Penal Mario Villar, quien solicitará que la condena se eleve a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita.
La Corte no tiene plazos para resolver
Si admite la queja, la Corte Suprema dará intervención a la Procuración General a cargo de Eduardo Casal, el jefe de todos los fiscales, para que dictamine.
Lo que opine la Procuración no es vinculante, es decir no es obligatorio para la Corte, actualmente integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García-Mansilla.
Las especulaciones sobre una resolución son muchas en año electoral. Pero lo cierto es que el alto tribunal no tiene plazos para resolver el recurso.
La semana pasada, la Cámara de Casación Federal rechazó el recurso extraordinario que presentó la defensa de Cristina Kirchner.
En la causa se investigan irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz a favor de Lázaro Baez.
La expresidenta tiene una condena confirmada por Casación de 6 años de prisión por fraude contra la administración pública.
Con información de C5N
Te puede interesar
ATE anunció un paro nacional y "protestas sorpresivas en diciembre"
"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.
“Producir en Argentina es hasta 30% más caro que en Brasil”, advirtió la UIA
El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.
El 90% de los repartidores trabaja part-time, pero muchos viven solo de las apps
Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.
Aduana: impulsan reformas para “evitar maniobras irregulares” en los trámites
Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.
El Gobierno habilita la segunda etapa para privatizar cuatro hidroeléctricas
Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.