Renunció el abogado de los padres de Loan
Juan Pablo Gallego tenía a cargo la representación legal de María Noguera y José Peña. Explicó los motivos de su decisión en un video que difundió a través de sus redes sociales.
A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella integrada por María Noguera y José Peña, los padres del nene de cinco años, que es intensamente buscado desde el 13 de junio del año pasado.
El abogado aseguró que su decisión fue por “razones personales y profesionales”, después de que la Cámara Federal convalidara el procesamiento de los últimos diez detenidos de la causa, que fueron incorporados en el expediente paralelo por entorpecimiento.
“Hoy renuncio al patrocinio de la querella de la causa Loan, con la satisfacción del deber cumplido. Razones personales y profesionales me llevan a tomar esta decisión”, explicó Gallego en un video que publicó este jueves en sus redes sociales.
Y agregó: “El avance de la investigación, la delimitación de los hechos y el procesamiento de todos los responsables nos permiten saber que pronto conoceremos la verdad total y el esclarecimiento de los hechos. Verdad y justicia por Loan".
Gallego aclaró a TN que no tuvo “ninguna discusión ni desacuerdo” con los familiares de Loan que haya llevado a la decisión de renunciar. También informó que los padres del chico se quedaron sin abogados y que, hasta el cierre de la nota, no habían designado uno nuevo.
Gallego fue quien tomó el caso de Loan luego de la salida de Fernando Burlando, quien según dijo en varias entrevistas que “lo echaron a patadas” y que la Justicia de Corrientes “era un ambiente muy hostil”.
Con la llegada del nuevo representante legal, la investigación avanzó hacia la detención de siete acusados que estuvieron en el último almuerzo al que asistió el nene. La jueza Cristina Pozzer Penzo imputó como coautores del delito de sustracción de un menor de diez años a María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Laudelina Peña, Oscar Ramírez, María del Carmen Millapi y al ex comisario Walter Maciel. A este último se le endilgó una participación necesaria.
"Laudelina Peña planificó y guió, Camila Peña ayudó, Antonio Benítez propuso, Mónica Millapi captó al niño y Daniel Ramírez lo entregó a (Carlos) Pérez”, aseguró Gallego sobre el rol que tuvo cada uno de los presuntos participantes.
Hace un mes, y ante la “gravedad y complejidad” del caso, Pozzer Penzo solicitó una prórroga de la instrucción por cuatro meses más para poder solicitar nuevas medidas de prueba. Esto fue avalado por la Cámara Federal de Corrientes la semana pasada.
En el escrito de los camaristas al que accedió TN se desprende que la jueza fundamentó su solicitud al señalar que ”el plazo previsto por la normativa resulta insuficiente, dada la complejidad de las actuaciones".
“En atención a la nueva solicitud anticipada de la juez de una nueva prórroga para la investigación, a criterio de los suscriptos, corresponde otorgar dicha prórroga por un plazo adicional de 4 (cuatro) meses, es decir, desde el 19 de marzo de 2025 y hasta el 19 de julio de 2025, atendiendo a la gravedad y complejidad del caso, tal como se ha sostenido al otorgar una anterior prórroga", agregaron.
Confirmaron el procesamiento de los acusados de encubrir el caso Loan
Los jueces de la Cámara Federal de Corrientes, Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González, ratificaron los procesamientos de los diez imputados por encubrir y entorpecer la causa. Entre ellos están parte de los integrantes de la Fundación Dupuy.
Los imputados son Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel “El Americano” Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.
De acuerdo al fallo, los imputados “aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas, manipularon sus testimonios, afectaron su capacidad de autodeterminación y el consentimiento estaba viciado”.
También se especifica que los sindicados utilizaron identidades falsas para obtener fondos, ejecutaron diversas maniobras para desviar la investigación, influyeron indebidamente sobre los testigos clave y simularon distintas actividades profesionales.
Con información de TN
Te puede interesar
El video que marcó un giro en la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
Caso Cordeyro: cómo los fiscales reconstruyeron las últimas horas del excomisario
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Allanaron domicilio lindero al de Espert porque habrían arrojado allí su celular
La Justicia Federal de San Isidro ordenó un allanamiento en la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en Beccar, y extendió la medida a la casa lindera.
La investigación por las presuntas coimas en Andis apunta a otro exfuncionario
El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires por una presunta red de sobornos a droguerías proveedoras de la ANDIS.
El presidente de Innocence Project alertó sobre las condenas erradas en Salta y recordó el caso Vera
El abogado y exfiscal Anticorrupción Manuel Garrido encabezó en Salta una jornada internacional sobre condenas erradas. Advirtió que los errores judiciales “minan la confianza en la Justicia” y recordó el caso de Clemente Vera.
Garrido advirtió que la legislación argentina es deficiente para reparar a los inocentes
El presidente de Innocence Project Argentina advirtió en Salta que el país carece de un sistema justo de reparación para personas condenadas injustamente.