Salta Nos Une rompió con el oficialismo, en Capital, y competirá en el interior
El diputado provincial Juan Esteban Romero descartó que la decisión haya sido motivada por no encabezar una lista y sostuvo que no se dieron las condiciones para continuar.
El diputado provincial Juan Esteban Romero explicó los motivos que llevaron a su espacio, Salta Nos Une, a apartarse del oficialismo en las próximas elecciones provinciales. En Día de Miércoles, afirmó: “No se dieron las condiciones para tener una participación concreta” y destacó que su partido se sumó al frente desde los inicios de la gestión de Gustavo Sáenz.
Romero subrayó que su espacio intentó participar en la construcción política del frente, pero no hubo transparencia ni coincidencias en la proyección electoral. “Nosotros integramos este frente con ideas propias y con coherencia, pero en este armado no primaron esas condiciones”, sostuvo.
Consultado sobre si su salida se debió a que no encabezaría una lista, Romero fue tajante: “A mí no me quita el sueño estar dentro de una lista o pegar el salto y acomodarme en otra”. Aseguró que la decisión no se basó en intereses personales, sino en la falta de acuerdos claros dentro del frente oficialista.
Aunque Salta Nos Une no tendrá representación en Capital, sí participará en otras localidades. “Dimos la posibilidad a muchos dirigentes del interior de presentar candidatos en Vaqueros, Orán, Pichanal y otras localidades”, confirmó el legislador.
Te puede interesar
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Karina Milei, el foco de las críticas digitales por el escándalo en ANDIS
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.