Alertan por estafas de criptomonedas: el troyano StilachiRAT afecta a Google Chrome y Windows
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos.
Microsoft emitió una alerta sobre el troyano StilachiRAT, un malware que afecta a los usuarios de Google Chrome en sistemas operativos Windows. Detectado por primera vez en noviembre de 2024, este troyano demostró ser particularmente peligroso debido a su capacidad para robar credenciales, acceder a billeteras digitales y recopilar datos sensibles sin que el usuario lo note.
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos. Su principal objetivo es robar información de billeteras digitales y contraseñas almacenadas en el navegador, lo que representa una amenaza crítica para los usuarios de criptomonedas.
Cómo actúa StilachiRAT: el malware que roba tus datos
Una vez instalado, StilachiRAT ejecuta varias acciones para extraer información valiosa. Entre sus tácticas más destacadas se encuentra el robo de contraseñas de plataformas financieras y criptomonedas como MetaMask, Trust Wallet y Coinbase. Además, el troyano monitorea el portapapeles, lo que le permite capturar claves privadas y códigos de autenticación temporal.
Este malware también tiene la capacidad de ejecutar comandos de manera remota, eliminar registros de su presencia y realizar movimientos dentro del sistema para mantenerse oculto. Lo más preocupante es su habilidad para evadir la detección, eliminando huellas de su actividad y dificultando el análisis forense.
Microsoft sugiere a los usuarios de billeteras digitales tomar medidas inmediatas para proteger sus activos, como cambiar las contraseñas y activar la autenticación de dos factores (2FA). También recomienda el uso de su navegador Edge como una opción más segura frente a este tipo de amenazas. Además, la empresa aconseja mantener actualizadas las herramientas de seguridad y utilizar soluciones como Microsoft Defender, que ya incluyen detecciones específicas para StilachiRAT.
A pesar de las investigaciones, los expertos de Microsoft no han logrado identificar al grupo detrás de StilachiRAT ni determinar el origen del ataque. El malware utiliza puertos comunes de comunicación (TCP 53, 443 y 16000), lo que complica su bloqueo y aumenta la dificultad para detectarlo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería
Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.
Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes
Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo
El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.
Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco
El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.