Alertan por estafas de criptomonedas: el troyano StilachiRAT afecta a Google Chrome y Windows
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos.
Microsoft emitió una alerta sobre el troyano StilachiRAT, un malware que afecta a los usuarios de Google Chrome en sistemas operativos Windows. Detectado por primera vez en noviembre de 2024, este troyano demostró ser particularmente peligroso debido a su capacidad para robar credenciales, acceder a billeteras digitales y recopilar datos sensibles sin que el usuario lo note.
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos. Su principal objetivo es robar información de billeteras digitales y contraseñas almacenadas en el navegador, lo que representa una amenaza crítica para los usuarios de criptomonedas.
Cómo actúa StilachiRAT: el malware que roba tus datos
Una vez instalado, StilachiRAT ejecuta varias acciones para extraer información valiosa. Entre sus tácticas más destacadas se encuentra el robo de contraseñas de plataformas financieras y criptomonedas como MetaMask, Trust Wallet y Coinbase. Además, el troyano monitorea el portapapeles, lo que le permite capturar claves privadas y códigos de autenticación temporal.
Este malware también tiene la capacidad de ejecutar comandos de manera remota, eliminar registros de su presencia y realizar movimientos dentro del sistema para mantenerse oculto. Lo más preocupante es su habilidad para evadir la detección, eliminando huellas de su actividad y dificultando el análisis forense.
Microsoft sugiere a los usuarios de billeteras digitales tomar medidas inmediatas para proteger sus activos, como cambiar las contraseñas y activar la autenticación de dos factores (2FA). También recomienda el uso de su navegador Edge como una opción más segura frente a este tipo de amenazas. Además, la empresa aconseja mantener actualizadas las herramientas de seguridad y utilizar soluciones como Microsoft Defender, que ya incluyen detecciones específicas para StilachiRAT.
A pesar de las investigaciones, los expertos de Microsoft no han logrado identificar al grupo detrás de StilachiRAT ni determinar el origen del ataque. El malware utiliza puertos comunes de comunicación (TCP 53, 443 y 16000), lo que complica su bloqueo y aumenta la dificultad para detectarlo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.
Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”
El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.
Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia
El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).