Salta Por: Agustina Tolaba26/03/2025

Ruta de Acceso a Salta: Vialidad reconoce que esperan la privatización para la reparación

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.

Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó que el mantenimiento de una de las rutas de acceso a Salta, es decir, la ruta 9, se encuentra bajo su órbita. La ruta, que anteriormente era gestionada por la Nación, pasó a la jurisdicción provincial tras un convenio durante la gestión del gobernador Romero, y desde entonces, Vialidad de Salta se hizo cargo del mantenimiento.

Macedo destacó que, a pesar de los limitados recursos provinciales, la gestión se centró en tareas como el mantenimiento de la banquina y el desmalezado, una tarea que se volvió costosa y difícil de llevar a cabo, sobre todo en verano debido a las lluvias. "En 2021 calculamos que solo el desmalezado de la ruta costaba cerca de $45 millones, y ese monto aumentó con la inflación", explicó el director, detallando que los costos incluyen el uso de maquinaria pesada, combustible y salarios.

Por otro lado, Macedo también se refirió al proceso de privatización de Corredores Viales anunciado por la gestión del presidente Javier Milei. Este proceso busca concesionar casi 10,000 kilómetros de la red nacional de rutas, entre ellas, el tramo que conecta Santiago del Estero con San Pedro de Jujuy, que incluye los 42 kilómetros de la Ruta 9 desde Torzalito hasta el acceso a Salta.

Después de la inundación, recuperan las rutas en Santa Victoria Este

Macedo consideró que esta es una "buena noticia" para la provincia, ya que la privatización permitirá una mejora en la infraestructura vial a través de concesionarias privadas.

La licitación, que comenzó en la zona de la Mesopotamia, se prevé que se extienda a otros tramos importantes del país, incluidos los corredores que atraviesan Salta. Aunque el proceso está previsto para comenzar en los próximos meses, Macedo expresó su esperanza de que la privatización ayude a aliviar los costos de mantenimiento y mejore la calidad de las rutas provinciales.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.