Por los costos de los medicamentos, los salteños eligen los remedios naturales
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en las ventas, manifestó una vendedora del Mercado San Miguel. Arrope de chañar, jengibre y clavo de olor, entre los más buscados.
En “Un mercado de puertas abiertas" por Aries, los comerciantes confirmaron el incremento en la demanda de productos naturales para hacer frente al frío. “Parece que se va a venir bravo este invierno. Estas últimas dos semanas se está vendiendo bastante”, declaró una vendedora mientras señalaba las botellas de arrope de chañar, disponibles a $4000 los 495 ml. Este jarabe, recomendado para combatir la tos y las flemas, es uno de los preferidos por los clientes, agregó.
Otro de los productos estrella es la miel de abeja y la miel de caña, junto con el jarabe de carpincho, que tiene un valor de $4800. “Lo vendemos muy bien, es natural y ayuda a aliviar los síntomas”, aseguró la comerciante. Además, el jengibre en distintas presentaciones se suma a la lista de los más buscados. “En polvo cuesta $2000 los 100 gramos, mientras que en raíz natural está $1000 los 100 gramos”, detalló.
Para quienes buscan opciones más prácticas, los caramelos de propóleo, a $100 cada uno, y los clavos de olor a $600 los 10 gramos también están en auge. “La gente opta por lo natural. Algunos lo comen como caramelo y otros lo preparan en té con miel y jengibre en polvo”, explicó.
Pese a los beneficios de estos remedios, se recomienda siempre consultar con un médico antes de su consumo.
Te puede interesar
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.