"Quedan generaciones comprometidas para luchar por un mundo mejor" aseguró Mujica
El expresidente de Uruguay agradeció recitando una canción de Atahualpa Yupanqui a todos los que le enviaron buenos deseos mientras transita su dura enfermedad.
El expresidente de la República, José Mujica, aseguró que lo que más lo conmueve es "que queden nuevas generaciones comprometidas para luchar por un mundo mejor" y agradeció a través de un video grabado desde su chacra en Rincón del Cerro (Montevideo) a todos los que le enviaron buenos deseos mientras transita su enfermedad.
Mujica, visiblemente debilitado, recitó la canción "Los Hermanos" del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui, a modo de agradecimiento con los ciudadanos de "todos los pelos políticos", en un mensaje con tono de despedida.
"Queridos amigos, donde estén, tengo que acudir para empezar este decir al payador perseguido, para resumir lo que es tierra adentro de mi viejo corazón", comenzó diciendo Mujica y parafraseando a Yupanqui agregó: "Yo tengo tantos hermanos / que no los puedo contar / en el valle, en la montaña / en la pampa y en el mar".
Tras terminar de citar a Yupanqui, Mujica contó que en los últimos días recibió la visita de un pescador, y que "hay muchísimos" que le mandaron cartas o le hicieron llamadas telefónicas. "Poetas de la cultura que han escrito canciones, hombres comunes y corrientes, pescadores, labradores, trabajadores de mil oficios, a veces intelectuales, gente de todas partes", continuó.
A su vez, Mujica volvió a remarcar una vez más el hecho de que es "un viejo común" que "la está quedando inexorablemente". "Lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor", añadió.
"Con esta breve nota les quiero agradecer infinitamente porque me ayudan a convivir las soledades de estos momentos, y poseyendo una enfermedad que inexorablemente me va a llevar, no se cuándo, no tengo ningún apuro, pero sé que me va a llevar; me abrazo a todos, en primer término a mis compatriotas de cualquier pelo que sean", comentó.
"En segundo término, a mis amigos que conozco y a los que no conozco. Por eso, mis gracias a todos sin identificar los nombres, porque tengo tantos hermanos, que no los puedo nombrar. Hasta siempre", concluyó el veterano dirigente frenteamplista.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.