
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El expresidente de Uruguay agradeció recitando una canción de Atahualpa Yupanqui a todos los que le enviaron buenos deseos mientras transita su dura enfermedad.
El Mundo25/03/2025El expresidente de la República, José Mujica, aseguró que lo que más lo conmueve es "que queden nuevas generaciones comprometidas para luchar por un mundo mejor" y agradeció a través de un video grabado desde su chacra en Rincón del Cerro (Montevideo) a todos los que le enviaron buenos deseos mientras transita su enfermedad.
Mujica, visiblemente debilitado, recitó la canción "Los Hermanos" del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui, a modo de agradecimiento con los ciudadanos de "todos los pelos políticos", en un mensaje con tono de despedida.
"Queridos amigos, donde estén, tengo que acudir para empezar este decir al payador perseguido, para resumir lo que es tierra adentro de mi viejo corazón", comenzó diciendo Mujica y parafraseando a Yupanqui agregó: "Yo tengo tantos hermanos / que no los puedo contar / en el valle, en la montaña / en la pampa y en el mar".
Tras terminar de citar a Yupanqui, Mujica contó que en los últimos días recibió la visita de un pescador, y que "hay muchísimos" que le mandaron cartas o le hicieron llamadas telefónicas. "Poetas de la cultura que han escrito canciones, hombres comunes y corrientes, pescadores, labradores, trabajadores de mil oficios, a veces intelectuales, gente de todas partes", continuó.
A su vez, Mujica volvió a remarcar una vez más el hecho de que es "un viejo común" que "la está quedando inexorablemente". "Lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor", añadió.
"Con esta breve nota les quiero agradecer infinitamente porque me ayudan a convivir las soledades de estos momentos, y poseyendo una enfermedad que inexorablemente me va a llevar, no se cuándo, no tengo ningún apuro, pero sé que me va a llevar; me abrazo a todos, en primer término a mis compatriotas de cualquier pelo que sean", comentó.
"En segundo término, a mis amigos que conozco y a los que no conozco. Por eso, mis gracias a todos sin identificar los nombres, porque tengo tantos hermanos, que no los puedo nombrar. Hasta siempre", concluyó el veterano dirigente frenteamplista.
Con información de Ámbito
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.