Trekkistas rescatados: el intendente de San Lorenzo denunciará a los guías
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
Un megaoperativo de rescate, de 20 personas procedentes de Santiago del Estero, que involucró a policías, montañistas y empleados municipales, se extendió por 12 horas y finalizó con éxito. En diálogo con Aries, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia anticipó que evaluará cómo recuperar los costos del procedimiento.
“Fue realmente una locura, una noche de mucho estrés. Gracias a Dios terminó con un final feliz”, expresó. Sin embargo, el jefe comunal cuestionó la falta de previsión de los guías. “Se pusieron en riesgo la vida de personas”, afirmó, y confirmó su decisión de avanzar con una denuncia formal.
El operativo movilizó a efectivos policiales, personal de la Policía Ambiental y Turismo, así como a especialistas en montaña. “Vamos a pensar de qué forma se pueden recuperar los gastos que generan estas situaciones de pérdidas en los cerros”, sostuvo Saravia, destacando el esfuerzo de todos los involucrados. Según indicó, el gasto principal recayó sobre el gobierno provincial.
El intendente también subrayó la importancia de contratar guías locales capacitados. “Tenemos guías de sitio que conocen los senderos y están preparados en primeros auxilios. Ingresar a herramientas digitales del municipio permite obtener información y evitar riesgos innecesarios”, explicó. Además, insistió en la necesidad de respetar los límites de la reserva. “La reserva municipal está señalizada, pero muchos continúan caminando y terminan en propiedades privadas”, detalló.
Finalmente, Saravia reiteró su llamado a la responsabilidad al visitar zonas de montaña. “Los cerros son traicioneros y complicados. Estos turistas no podían ver más allá de dos o tres metros. Hay que tener respeto por estos espacios”, concluyó.
Te puede interesar
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Adiós al comercio ilegal: Orán prohíbe la venta de animales en la calle
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.