Petro definió a Milei como un "nostálgico de Mussolini"
El presidente de Colombia también tildó su par argentino de "codicioso" y criticó la admiración de este por Donald Trump, comparándola como la relación entre un amo y un esclavo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, definió el sábado a su par argentino, Javier Milei, como un "nostálgico" de Benito Mussolini, "codicioso" y lo calificó de "cipayo" por su admiración al presidente estadounidense, Donald Trump.
"Creo que Milei es un nostálgico de Mussolini, y entra a ser parte de energías que corresponden no a la vida sino a la muerte. Milei es un codicioso", dijo Petro en declaraciones al programa radial La Pizarra que conduce el economista español asentado en Argentina, Alfredo Serrano Mancilla.
Petro sugirió que Milei no se identifica con Latinoamérica por su ciudadanía italiana, que le fue otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas como jefe de Estado a Italia.
"Milei viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano. Es italiano. Y hoy Italia está en plena decadencia y aún añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor", amplió el mandatario colombiano.
Mussolini, conocido también como “El Duce”, gobernó Italia en forma dictatorial desde 1922 hasta 1945, con una breve interrupción hasta ser derrocado y fusilado.
Un amo y un esclavo
También comparó la admiración del argentino por el mandatario estadounidense como una relación entre un amo y un esclavo.
"Trump debe mirar a Milei como inferior, así como Hitler miraba a los judíos como inferiores, igualito. Y entonces se burla de él, lo acepta, pero no está a gusto y lo golpea porque no lo quiere. Pero así son los cipayos, a pesar de que el amo no los quiera, siguen arrodillados ante él", opinó.
"Al pueblo argentino le toca hacer algo, sabe qué es, pero no lo digo porque respeto el principio de la autonomía de los pueblos", concluyó Petro ante Mancilla sobre el tema.
Con información de efe, Canal Red Latinoamérica, La Pizarra
Te puede interesar
Papa León XIV acepta renuncia de obispo de Cádiz por pederastia
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.
Plan de paz de Trump desata "despecho" de Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.
Starmer, Macron y Merz coordinan postura ante las presiones de Trump a Ucrania
Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para coordinar una respuesta al plan de Donald Trump para Ucrania. La propuesta de EE. UU. exige a Kiev concesiones territoriales y militares, generando tensión con los aliados europeos.
Marjorie Taylor Greene renuncia a su banca luego que Trump la llamara "chiflada"
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, hasta ahora aliada clave de Donald Trump, anunció su renuncia a la Cámara de Representantes, efectiva el 5 de enero.
Corte Suprema ordena prisión preventiva de Bolsonaro por riesgo de fuga
El expresidente Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva por orden de la Corte Suprema. La Justicia brasileña alegó riesgo de fuga y un intento de romper la tobillera electrónica.
G20 arranca en Johannesburgo con llamado al multilateralismo
La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa.