Municipios Por: Ivana Chañi20/03/2025

Zigarán sobre el Plan Güemes: “Falta recuperar la inteligencia”

El interventor de Aguas Blancas destacó los avances logrados con el Plan Güemes, y sostuvo que la clave está en fortalecer las tareas de inteligencia para desarticular las redes delictivas.

En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán planteó la necesidad de ampliar el Plan Güemes, que actualmente se implementa en la frontera con Bolivia. “El Plan Güemes debería ser permanente y extensible a Salvador Mazza”, afirmó, al  tiempo que destacó que el objetivo principal es “seguir enfrentando al narcotráfico y al contrabando”.

El funcionario rechazó las críticas al plan, y afirmó que no afecta a los vecinos que cruzan la frontera por cuestiones cotidianas. “No va contra la gente, sino contra el narcotráfico. No seamos útiles al narcotráfico oponiéndonos a este tipo de medidas”, advirtió.

Adrián Zigarán denunció “curros y mafias” detrás de las protestas contra la intervención

Zigarán también subrayó la importancia de avanzar en el fortalecimiento de las tareas de inteligencia. “Recuperamos la ruta, el agua y la selva, pero falta recuperar la inteligencia. El narcotráfico opera en capas superiores, y ahí es donde debemos apuntar”, explicó.

Aguas Blancas: comenzó la construcción del muro en la frontera

En ese sentido, instó a las agencias estatales a profundizar la investigación de las redes criminales. “La UIF, la exAFIP y otros organismos deben trabajar en identificar a quienes no pueden justificar su patrimonio”, sostuvo, con énfasis en la necesidad de un enfoque integral.

Finalmente, Zigarán expresó su confianza en que la extensión del Plan Güemes permitirá seguir golpeando al crimen organizado. “La lucha no es sencilla, pero cada paso que damos representa un avance hacia una frontera más segura y una sociedad más justa”, sentenció.

 

Te puede interesar

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.

Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”

El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.

Trekkistas rescatados: el intendente de San Lorenzo denunciará a los guías

Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.