Zigarán sobre el Plan Güemes: “Falta recuperar la inteligencia”
El interventor de Aguas Blancas destacó los avances logrados con el Plan Güemes, y sostuvo que la clave está en fortalecer las tareas de inteligencia para desarticular las redes delictivas.
En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán planteó la necesidad de ampliar el Plan Güemes, que actualmente se implementa en la frontera con Bolivia. “El Plan Güemes debería ser permanente y extensible a Salvador Mazza”, afirmó, al tiempo que destacó que el objetivo principal es “seguir enfrentando al narcotráfico y al contrabando”.
El funcionario rechazó las críticas al plan, y afirmó que no afecta a los vecinos que cruzan la frontera por cuestiones cotidianas. “No va contra la gente, sino contra el narcotráfico. No seamos útiles al narcotráfico oponiéndonos a este tipo de medidas”, advirtió.
Zigarán también subrayó la importancia de avanzar en el fortalecimiento de las tareas de inteligencia. “Recuperamos la ruta, el agua y la selva, pero falta recuperar la inteligencia. El narcotráfico opera en capas superiores, y ahí es donde debemos apuntar”, explicó.
En ese sentido, instó a las agencias estatales a profundizar la investigación de las redes criminales. “La UIF, la exAFIP y otros organismos deben trabajar en identificar a quienes no pueden justificar su patrimonio”, sostuvo, con énfasis en la necesidad de un enfoque integral.
Finalmente, Zigarán expresó su confianza en que la extensión del Plan Güemes permitirá seguir golpeando al crimen organizado. “La lucha no es sencilla, pero cada paso que damos representa un avance hacia una frontera más segura y una sociedad más justa”, sentenció.
Te puede interesar
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.