Municipios Por: Ivana Chañi20/03/2025

Aguas Blancas: comenzó la construcción del muro en la frontera

La construcción del alambrado en la frontera entre Aguas Blancas y Bolivia comenzó este miércoles.

Ayer miércoles inició la construcción del muro fronterizo en Aguas Blancas, una de las principales medidas del Plan Güemes para combatir el contrabando y el narcotráfico. “Ayer arrancó, y ese es otro de los motivos de las protestas”, afirmó el interventor Adrián Zigarán, en Aries. Consideró que la decisión de levantar el cerco es un “activador” de reacciones, como la reciente movilización, por parte de sectores vinculados a actividades ilícitas.

La adjudicación se produjo a principios de febrero por el monto total de $36.121.505,97. La empresa tendrá 60 días hábiles.

Zigarán apuntó contra un grupo de chalaneros y taxistas que, según él, se benefician de las actividades ilegales en la frontera. “El grupete de chalaneros va a quedar dentro del perímetro del muro. Esta gente maneja un negocio sin control, sin pagar tributos, y eso se termina con el cerco”, aseguró.

Adrián Zigarán denunció “curros y mafias” detrás de las protestas contra la intervención

En sus declaraciones, el interventor también vinculó al diputado por Orán Sergio Checho Oliva con estas actividades. “Oliva tiene taxi, tiene chalana, tiene de todo. Que aparezca anoche el abogado del ‘Gringo’ para defender a los vecinos, es el colmo”, ironizó.

La construcción del muro se enmarca dentro del Plan Güemes, que en sus primeros meses ya mostró resultados significativos. “Desde el 9 de diciembre se secuestraron más de 500 kg de droga en una zona donde antes no se decomisaba nada”, destacó Zigarán.

Finalmente, el interventor reafirmó el compromiso de las autoridades para continuar con las medidas de seguridad. “La lucha contra el narcotráfico no es solo levantar un muro, es una tarea integral. Seguiremos avanzando para recuperar el control de la frontera”, cerró.

Te puede interesar

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.

Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana

El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.