Municipios Por: Ivana Chañi20/03/2025

Aguas Blancas: comenzó la construcción del muro en la frontera

La construcción del alambrado en la frontera entre Aguas Blancas y Bolivia comenzó este miércoles.

Ayer miércoles inició la construcción del muro fronterizo en Aguas Blancas, una de las principales medidas del Plan Güemes para combatir el contrabando y el narcotráfico. “Ayer arrancó, y ese es otro de los motivos de las protestas”, afirmó el interventor Adrián Zigarán, en Aries. Consideró que la decisión de levantar el cerco es un “activador” de reacciones, como la reciente movilización, por parte de sectores vinculados a actividades ilícitas.

La adjudicación se produjo a principios de febrero por el monto total de $36.121.505,97. La empresa tendrá 60 días hábiles.

Zigarán apuntó contra un grupo de chalaneros y taxistas que, según él, se benefician de las actividades ilegales en la frontera. “El grupete de chalaneros va a quedar dentro del perímetro del muro. Esta gente maneja un negocio sin control, sin pagar tributos, y eso se termina con el cerco”, aseguró.

Adrián Zigarán denunció “curros y mafias” detrás de las protestas contra la intervención

En sus declaraciones, el interventor también vinculó al diputado por Orán Sergio Checho Oliva con estas actividades. “Oliva tiene taxi, tiene chalana, tiene de todo. Que aparezca anoche el abogado del ‘Gringo’ para defender a los vecinos, es el colmo”, ironizó.

La construcción del muro se enmarca dentro del Plan Güemes, que en sus primeros meses ya mostró resultados significativos. “Desde el 9 de diciembre se secuestraron más de 500 kg de droga en una zona donde antes no se decomisaba nada”, destacó Zigarán.

Finalmente, el interventor reafirmó el compromiso de las autoridades para continuar con las medidas de seguridad. “La lucha contra el narcotráfico no es solo levantar un muro, es una tarea integral. Seguiremos avanzando para recuperar el control de la frontera”, cerró.

Te puede interesar

San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal

El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.

“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura

La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.

Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales

La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.

Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán

El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.

Adiós al comercio ilegal: Orán prohíbe la venta de animales en la calle

La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.