Para Nanni, “si no cambiamos la tripulación, no se puede cambiar el rumbo”
El referente de la UCR cuestionó el sistema electoral de Salta y llamó a una renovación política para transformar la provincia.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Nanni, expresó su preocupación por la distorsión del sistema de representación en Salta, asegurando que la voluntad de los votantes no siempre se ve reflejada en la legislatura. “A veces la gente conduce bien su voluntad y termina siendo defraudada”, afirmó. Según explicó, el actual sistema permite que, con solo el 40% de los votos, un gobernador controle el 90% de la legislatura, lo que calificó como una injusticia electoral.
Además, Nanni criticó el uso del sistema de colectoras y frentes múltiples, que, según él, solo existen en provincias como Tucumán y Formosa. “No se debiese ni siquiera permitir, pero esas son las reglas y nosotros vamos a jugar así”, sostuvo. Para el referente radical, estos mecanismos afectan la transparencia de las elecciones y consolidan el poder del oficialismo.
El dirigente también advirtió sobre los problemas económicos y sociales que enfrenta Salta, como la inseguridad y el empleo informal. “Veo hartazgo, siento hartazgo. Hoy Salta está entre las cinco provincias con más trabajo informal, pese a la minería”, alertó. Asimismo, cuestionó la alta presión fiscal, asegurando que impuestos como Ingresos Brutos dificultan el crecimiento económico.
De cara a las próximas elecciones, Nanni afirmó que Juntos por el Cambio buscará ampliar su base política y recuperar el apoyo logrado en comicios anteriores. “Hace un año y medio fuimos la lista más votada en la capital, apostamos a repetir eso”, destacó. También anticipó la posibilidad de sumar nuevas figuras a su espacio, asegurando que “podría haber sorpresas en nuestras filas”.
Finalmente, Nanni reafirmó la necesidad de un cambio en la dirigencia política de Salta. “Si no cambiamos la tripulación, difícilmente cambie el rumbo”, sentenció, convencido de que la ciudadanía exigirá una alternativa al actual gobierno. Su objetivo, dijo, es que su espacio político sea el canal para ese cambio.
Te puede interesar
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
Santoro condenó el falso video de Mauricio Macri que fue viralizado por cuentas libertarias
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Milei tildó a Mauricio Macri de "llorón" tras la polémica por el video con IA
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
Elecciones en CABA: los primeros resultados podrán difundirse con el 33% de las mesas por comuna
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
Jorge Macri llamó a identificar a quienes se hicieron eco del video falso
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
Rodríguez Larreta demoró su voto porque la mesa no estaba abierta
Debió esperar, con un claro gesto de enojo, debido a la ausencia del presidente de mesa.