Política Por: Agustina Tolaba20/03/2025

Para Nanni, “si no cambiamos la tripulación, no se puede cambiar el rumbo”

El referente de la UCR cuestionó el sistema electoral de Salta y llamó a una renovación política para transformar la provincia.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Nanni, expresó su preocupación por la distorsión del sistema de representación en Salta, asegurando que la voluntad de los votantes no siempre se ve reflejada en la legislatura. “A veces la gente conduce bien su voluntad y termina siendo defraudada”, afirmó. Según explicó, el actual sistema permite que, con solo el 40% de los votos, un gobernador controle el 90% de la legislatura, lo que calificó como una injusticia electoral.

Además, Nanni criticó el uso del sistema de colectoras y frentes múltiples, que, según él, solo existen en provincias como Tucumán y Formosa. “No se debiese ni siquiera permitir, pero esas son las reglas y nosotros vamos a jugar así”, sostuvo. Para el referente radical, estos mecanismos afectan la transparencia de las elecciones y consolidan el poder del oficialismo.

El dirigente también advirtió sobre los problemas económicos y sociales que enfrenta Salta, como la inseguridad y el empleo informal. “Veo hartazgo, siento hartazgo. Hoy Salta está entre las cinco provincias con más trabajo informal, pese a la minería”, alertó. Asimismo, cuestionó la alta presión fiscal, asegurando que impuestos como Ingresos Brutos dificultan el crecimiento económico.

Obras Públicas: Salta triplicó el presupuesto, respecto al año pasado

De cara a las próximas elecciones, Nanni afirmó que Juntos por el Cambio buscará ampliar su base política y recuperar el apoyo logrado en comicios anteriores. “Hace un año y medio fuimos la lista más votada en la capital, apostamos a repetir eso”, destacó. También anticipó la posibilidad de sumar nuevas figuras a su espacio, asegurando que “podría haber sorpresas en nuestras filas”.

Finalmente, Nanni reafirmó la necesidad de un cambio en la dirigencia política de Salta. “Si no cambiamos la tripulación, difícilmente cambie el rumbo”, sentenció, convencido de que la ciudadanía exigirá una alternativa al actual gobierno. Su objetivo, dijo, es que su espacio político sea el canal para ese cambio.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.