Salta Por: Agustina Tolaba20/03/2025

Obras Públicas: Salta triplicó el presupuesto, respecto al año pasado

Según el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Salta, el incremento en el presupuesto permitió que haya más de 57 frentes de obras activos en diferentes zonas de la ciudad.

En Día de Miércoles, el secretario de Obras Publicas de la municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, aseguró que el presupuesto destinado a la obra pública de la ciudad se triplicó respecto al año pasado, alcanzando los $46 mil millones de pesos. Este incremento permitirá mejorar la infraestructura vial, el mantenimiento de plazas y la repavimentación de calles.

En ese sentido, Zorpudes explicó que la temporada de lluvias fue un gran desafío para las obras viales, ya que es el principal factor de deterioro del pavimento. "Paró la lluvia, que es la enemiga número uno de las obras viales", sostuvo. Según el funcionario, la filtración de agua por grietas y las cañerías subterráneas generan hundimientos, lo que obliga al municipio a atender entre 10 y 15 emergencias diarias. "El pavimento se rompe por dos cosas: por el agua de arriba o por el agua de abajo", detalló. Para mitigar estos problemas, se están implementando tareas de sellado de juntas y reparaciones en distintos puntos de la ciudad.

Finalizó el encauzamiento del río Ancho, evalúan trabajos similares por la crecida del río Arenales

Según el funcionario, actualmente, hay más de 57 frentes de obra activos, con un plan que divide la ciudad en 16 sectores y la zona centro en cuatro áreas. "Hemos dividido la ciudad en 16 pequeñas áreas y en cada zona va a haber un enripiado, un arreglo, un bacheo o un sellado de juntas", explicó Zorpudes. El objetivo es distribuir equitativamente las mejoras en los barrios para optimizar la infraestructura urbana.

Uno de los proyectos más relevantes son las que llevan a cabo en el Paseo de la Fe, que contempla la intervención de las calles Deán Funes y Córdoba, en la zona de la iglesia San Francisco. "Es una obra que va a semipeatonalizar todo el sector y se van a colocar bolardos y adoquines", señaló el secretario. La obra implica un corte de tránsito por 80 días. 

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.