Pagano cargó contra Martín Menem y terminó a los gritos con un megáfono
Fue uno de los datos salientes de una sesión alborotada, con ánimos exaltados que en la mayoría de los casos no tenían que ver con el tema que se debate.
La novela de la constitución de la Comisión de Juicio Político continuó durante el debate de este miércoles. Fue cuando Marcela Pagano, quien fue elegida como titular de esa comisión, cosa que el presidente de la Cámara, Martín Menem, desconoce, le pidió a su colega Lourdes Arrieta una interrupción para reclamar que la diputada Vanesa Biasi, que minutos antes había tratado de hacer escuchar desde su banca un audio que estuvo circulando toda la jornada por las redes y medios de comunicación. “Invocando el apellido de Pagano -agregó la diputada-. Si usted me puede dar explicaciones, a mí y a todo el pleno, sería muy interesante, porque hacen alusión a la Comisión de Juicio Político, y usted aquí tiene facultades delegadas por este pleno”.
“Este pleno también precisa explicaciones, y le hago una aclaración, señor Martín Menem. Usted ha sido elegido por este pleno por las facultades delegadas para convocar comisiones; usted no tiene facultades para desintegrar comisiones. Usted a mí durante un año me presionó para que desconociera un acta firmada por Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau, Emilio Monzó, tres expresidentes de esta cámara, y no voy a claudicar con las instituciones. Ese acta de la constitución de Juicio Político tiene validez. Y si usted considera que no, póngalo a consideración del pleno, que también tiene la potestad de revocar las facultades que se atribuye. Usted está en un exceso”.
Pagano no se calló cuando terminó su intervención. Por el contrario, sacó a la luz un megáfono a través del cual continuó hablándole a Martín Menem, parada en el recinto.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.