Salud Por: Ivana Chañi19/03/2025

Desborde del Pilcomayo: "El problema más grave va a ser el después”, advirtió Salud

El ministro de Salud informó que, si bien la situación en Santa Victoria Este es “compleja”, sanitariamente está bajo control, aunque alertó por las consecuencias del temporal.

Las inundaciones en Santa Victoria Este, provocadas por la histórica crecida del río Pilcomayo, obligaron al Ministerio de Salud de Salta a reforzar la asistencia sanitaria en la zona. Por Aries, el ministro Federico Mangione aseguró que la emergencia está controlada, pero alertó sobre las enfermedades que podrían aparecer en los próximos días. “El cuadro más complejo no es ahora, sino después. La contaminación del agua puede provocar deshidratación grave, dengue y brotes de hepatitis A”, explicó.

Para atender la crisis, se instaló un hospital de campaña en La Curvita Nueva, con seis camas, equipos médicos y ambulancias. “Hemos decidido montar un hospital junto a una escuela y una iglesia, con médicos y enfermeros que trabajarán en contacto con hospitales cercanos como Aguaray y Tartagal”, detalló Mangione.

Río Pilcomayo: Instalarán un hospital de campaña en La Curvita Nueva

El ministro destacó el operativo sanitario y la evacuación de personas en riesgo. “Hemos trasladado cuatro embarazadas a hospitales seguros para evitar complicaciones en los partos. También detectamos pacientes con enfermedades crónicas que no estaban bajo control y los derivamos para su tratamiento”, indicó.

Mangione insistió en que el desafío más grande será después de la inundación. “Ahora estamos atendiendo la urgencia, pero el problema vendrá después. Debemos prepararnos para lo que viene y garantizar la asistencia médica a todas las comunidades afectadas”, concluyó.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.