Salta Por: Agustina Tolaba18/03/2025

Zona cálida: Piden a legisladores nacionales que trabajen una tarifa diferenciada

Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.

Por Aries, el diputado provincial por el departamento de San Martin, Edgar Domínguez afirmó que este martes, durante la segunda sesión del año, la Cámara de diputados de Salta tratará el Proyecto de Declaración en el que se solicita a los legisladores nacionales por Salta que impulsen el tratamiento de un proyecto de ley para establecer una tarifa de energía eléctrica diferenciada en las provincias del Norte Grande Argentino, especialmente durante los meses de altas temperaturas.

En ese sentido, Domínguez detalló la situación preocupante que enfrentan los departamentos de San Martín y Orán, por ejemplo, donde los cortes de energía son reiterados y sorpresivos. "Desde diciembre, los usuarios sufren cortes prolongados, repetidos, y fluctuaciones de tensión que afectan tanto a las familias como a los comerciantes, quienes perdieron equipos y artefactos", expresó el legislador. 

Así también, el legislador destacó la importancia de tratar el proyecto de ley que propone una tarifa diferenciada para las provincias del Norte Grande, similar a la que existe para las zonas frías bajo la Ley 25.565. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias, que durante los meses de octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.

Confían que la Justicia falle a favor de los vecinos de Vaqueros y, finalmente, se ejecute el nuevo puente

Domínguez también subrayó que el costo de las facturas de electricidad puede representar entre el 70% y 80% de los ingresos de las familias, lo que genera un ciclo de impagos y cortes de servicio. "Necesitamos un sistema más equitativo y solidario que ayude a las familias del norte, que hoy no pueden hacer frente a los elevados costos", concluyó.

Por otro lado, el diputado destacó las mejoras en el servicio de agua en Tartagal y el trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Sáenz y los intendentes de la zona. "El tema del agua avanzó de forma significativa, con obras que permitieron regularizar el servicio hasta en el último barrio de Tartagal", comentó.

Domínguez subrayó que, aunque la situación aún no es ideal, los avances son notables y significativos para el desarrollo de la región. "Hoy estamos luchando por el servicio de energía eléctrica, pero el progreso en el acceso al agua ha sido un gran paso hacia el bienestar de la comunidad", finalizó.

Te puede interesar

Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.

Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta

Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.

Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.

“Quedé con lo puesto”: el drama de un vecino tras los incendios en Villa Violeta

Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.

Vecinos denuncian un microbasural sin control en zona sur

La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.

Aeropuerto Martín Miguel de Güemes: vuelos afectados por la segunda jornada de paro

Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.