Salta Por: Agustina Tolaba18/03/2025

Zona cálida: Piden a legisladores nacionales que trabajen una tarifa diferenciada

Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.

Por Aries, el diputado provincial por el departamento de San Martin, Edgar Domínguez afirmó que este martes, durante la segunda sesión del año, la Cámara de diputados de Salta tratará el Proyecto de Declaración en el que se solicita a los legisladores nacionales por Salta que impulsen el tratamiento de un proyecto de ley para establecer una tarifa de energía eléctrica diferenciada en las provincias del Norte Grande Argentino, especialmente durante los meses de altas temperaturas.

En ese sentido, Domínguez detalló la situación preocupante que enfrentan los departamentos de San Martín y Orán, por ejemplo, donde los cortes de energía son reiterados y sorpresivos. "Desde diciembre, los usuarios sufren cortes prolongados, repetidos, y fluctuaciones de tensión que afectan tanto a las familias como a los comerciantes, quienes perdieron equipos y artefactos", expresó el legislador. 

Así también, el legislador destacó la importancia de tratar el proyecto de ley que propone una tarifa diferenciada para las provincias del Norte Grande, similar a la que existe para las zonas frías bajo la Ley 25.565. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias, que durante los meses de octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.

Confían que la Justicia falle a favor de los vecinos de Vaqueros y, finalmente, se ejecute el nuevo puente

Domínguez también subrayó que el costo de las facturas de electricidad puede representar entre el 70% y 80% de los ingresos de las familias, lo que genera un ciclo de impagos y cortes de servicio. "Necesitamos un sistema más equitativo y solidario que ayude a las familias del norte, que hoy no pueden hacer frente a los elevados costos", concluyó.

Por otro lado, el diputado destacó las mejoras en el servicio de agua en Tartagal y el trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Sáenz y los intendentes de la zona. "El tema del agua avanzó de forma significativa, con obras que permitieron regularizar el servicio hasta en el último barrio de Tartagal", comentó.

Domínguez subrayó que, aunque la situación aún no es ideal, los avances son notables y significativos para el desarrollo de la región. "Hoy estamos luchando por el servicio de energía eléctrica, pero el progreso en el acceso al agua ha sido un gran paso hacia el bienestar de la comunidad", finalizó.

Te puede interesar

Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

Media sanción a la creación del FOGASAL

Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.

Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro

El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.

El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.