La NASA advirtió sobre el aumento del nivel del mar
El nivel del mar experimentó un aumento de 0.59 centímetros en 2024, superando ampliamente los 0.43 centímetros que los científicos habían estimado.
El calentamiento global es un fenómeno que ya está presente en la humanidad y genera diversas alertas en los expertos de la NASA. Particularmente en esta ocasión, se conoció que el nivel del mar sufrió un importante aumento en 2024, como consecuencia, entre otras cosas, del cambio climático.
A continuación, los detalles del informe de la NASA que genera preocupación por lo que puede ocurrir en la Tierra en un futuro cercano.
De acuerdo con la NASA, que realiza un seguimiento a través de imágenes satelitales, el nivel del mar experimentó un aumento de 0.59 centímetros en 2024, superando ampliamente los 0.43 centímetros que los científicos habían estimado.
"Cada año presenta variaciones, pero lo que es evidente es que el nivel del océano sigue subiendo y su ritmo de crecimiento se acelera cada vez más", comentó Josh Willis, investigador de la NASA.
En los últimos 30 años, de 1993 a 2023, el nivel promedio del mar aumentó en 10 centímetros, según informa la NASA.
Este fenómeno responde a dos causas principales: el deshielo de glaciares y casquetes polares, que contribuye al flujo de agua dulce hacia los océanos, y la expansión térmica del agua de mar debido al calor.
En los últimos años, el incremento del nivel del mar ha sido principalmente por el deshielo, con una menor influencia de la expansión térmica, detalló la NASA.
Sin embargo, esta tendencia cambió el año pasado, cuando "dos tercios del aumento en el nivel del mar se originaron en la expansión térmica".
El 2024 se registró como el año más cálido desde que se comenzaron a llevar los registros en 1850.
Se espera que el nivel del mar continúe elevándose a medida que la humanidad siga emitiendo gases de efecto invernadero, lo que representa una amenaza para las poblaciones que habitan en islas y áreas costeras.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
A 21 años del final de Friends, la serie que marcó a una generación
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
IA: curso para adolescentes mujeres en puntos digitales de la provincia
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta.
Un argentino ganó el “Óscar verde”
Federico Kacoliris recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta.
Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
La IA podría superarnos en una década: la advertencia del científico que ayudó a crearla
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Apple se aleja de China y baraja llevar celulares para EEUU desde India
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.