Compra de inmuebles: qué hacer si se pierde la escritura
El abogado Napoleón Gambetta explicó la diferencia entre el boleto de compraventa y la escritura. Además, detalló los pasos a seguir en caso de extravío del documento original.
Al adquirir un inmueble, muchas personas creen que el boleto de compraventa es suficiente para garantizar la propiedad. Sin embargo, el abogado Napoleón Gambetta aclaró que este documento “no deja de ser una promesa de venta” y que solo la escritura convierte al comprador en titular del bien. “Hasta que no se firma la escritura, yo no soy el titular del inmueble”, enfatizó en su columna en Aries.
El especialista advirtió que postergar la escrituración puede generar serios inconvenientes. “He visto casos de boletos firmados en la década del 60, el vendedor falleció y ahí termina siendo un dolor de cabeza”, señaló. Para evitar problemas, recomendó incluir en el boleto una cláusula con la fecha de escrituración o una condición clara para su firma, como la cancelación del pago acordado.
En caso de perder la escritura, existen soluciones. Si se recuerda el escribano que intervino en la firma, se puede solicitar un nuevo testimonio del documento. “Eso está en un libro notarial, me lo dan de vuelta y listo”, explicó Gambetta. Si el escribano falleció o no se tienen datos sobre él, el trámite debe realizarse en el Colegio de Escribanos, donde se conserva un registro histórico.
“El Colegio de Escribanos te va a buscar la escritura y te va a extender un nuevo testimonio, que tiene el mismo valor que el original”, aseguró el abogado. Aunque el proceso puede demorar algunas semanas, permite recuperar el documento sin necesidad de iniciar trámites judiciales, cerró.
Te puede interesar
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.