Salta Por: Ivana Chañi17/03/2025

Compra de inmuebles: qué hacer si se pierde la escritura

El abogado Napoleón Gambetta explicó la diferencia entre el boleto de compraventa y la escritura. Además, detalló los pasos a seguir en caso de extravío del documento original.

Al adquirir un inmueble, muchas personas creen que el boleto de compraventa es suficiente para garantizar la propiedad. Sin embargo, el abogado Napoleón Gambetta aclaró que este documento “no deja de ser una promesa de venta” y que solo la escritura convierte al comprador en titular del bien. “Hasta que no se firma la escritura, yo no soy el titular del inmueble”, enfatizó en su columna en Aries.

El especialista advirtió que postergar la escrituración puede generar serios inconvenientes. “He visto casos de boletos firmados en la década del 60, el vendedor falleció y ahí termina siendo un dolor de cabeza”, señaló. Para evitar problemas, recomendó incluir en el boleto una cláusula con la fecha de escrituración o una condición clara para su firma, como la cancelación del pago acordado.

El ABC para comprar un inmueble: claves para evitar problemas

En caso de perder la escritura, existen soluciones. Si se recuerda el escribano que intervino en la firma, se puede solicitar un nuevo testimonio del documento. “Eso está en un libro notarial, me lo dan de vuelta y listo”, explicó Gambetta. Si el escribano falleció o no se tienen datos sobre él, el trámite debe realizarse en el Colegio de Escribanos, donde se conserva un registro histórico.

“El Colegio de Escribanos te va a buscar la escritura y te va a extender un nuevo testimonio, que tiene el mismo valor que el original”, aseguró el abogado. Aunque el proceso puede demorar algunas semanas, permite recuperar el documento sin necesidad de iniciar trámites judiciales, cerró.

Te puede interesar

Servicios públicos y obras sociales lideran los reclamos en la Defensoría

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

En Salta, uno de cada diez habitantes es jubilado

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Zona centro y barrios aledaños con cortes de agua hasta el mediodía

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.