Autos eléctricos sin aranceles: el Gobierno abre el proceso para acceder al cupo
Según lo dispuesto, el régimen tendrá una duración de cinco años y contempla un límite anual de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta u$s16.000.
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía anunció la apertura del proceso de presentación de solicitudes para la importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero, en el marco del Decreto 49/2025. Esta medida, que permitirá la importación de 50.000 unidades sin el pago del Derecho de Importación Extrazona (DIE) –anteriormente del 35%–, busca fomentar la competencia en el sector automotor y reducir los precios al consumidor.
Según lo dispuesto, el régimen tendrá una duración de cinco años y contempla un límite anual de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta u$s16.000. La asignación se dividirá en partes iguales: 25.000 vehículos estarán destinados a empresas terminales que fabrican en el país, mientras que las 25.000 unidades restantes podrán ser importadas por comercializadores.
La Subsecretaría de Política Industrial, a través de la Disposición 30/2025, estableció que los importadores interesados tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar sus solicitudes de manera digital mediante la plataforma TAD.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca facilitar el acceso a nuevas tecnologías en el sector automotor y estimular la competencia, promoviendo así una baja en los precios de venta al público. La asignación de unidades tendrá en cuenta tanto el tiempo de puesta en el mercado como el precio declarado por los importadores.
Autos: qué vehículos se podrán importar con arancel cero
Los vehículos beneficiados serán aquellos que utilicen tecnologías de motorización alternativas, tales como motores eléctricos, combinados o no con motores de combustión interna, o bien motores a celda de combustible.
La distribución de las unidades a importar se definirá en función de dos criterios: la fecha más cercana de nacionalización del vehículo y el menor precio ofrecido. Se asignarán hasta 25.000 unidades a empresas con terminales en el país y otras 25.000 a importadores, priorizando primero la fecha de importación y luego el precio de lista declarado.
El cupo anual de 50.000 vehículos libres de arancel equivale aproximadamente al 20% de las ventas de autos livianos en el mercado local.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Qué se conmemora hoy y cómo quedan los feriados que cierran el 2025
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.
Defensa celebró el regreso de la Fragata Libertad: “Reposicionó a la Argentina”
El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.
Alerta en Buenos Aires: el 70% del territorio tiene agua contaminada con arsénico
Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.
La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes
Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU
El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países
Feroz incendio en dos fábricas de Lomas de Zamora
El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.