Google lanzó la personalización de Gemini: usará el historial de búsqueda para mejorar respuestas

La nueva función experimental permitirá que la IA adapte sus respuestas a cada usuario y se conecte con más aplicaciones de Google.

Google anunció el lanzamiento de Gemini con personalización, una nueva función experimental que permitirá a la inteligencia artificial utilizar el historial de búsqueda de los usuarios para ofrecer respuestas más precisas y adaptadas a sus intereses.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas (NA), esta herramienta busca transformar a Gemini en un asistente de inteligencia artificial más eficiente y personalizado, capaz de recordar preferencias y generar recomendaciones basadas en interacciones previas con el usuario.

Cómo funcionará la personalización de Gemini

Según detalló la compañía, Gemini con personalización se activará únicamente con el consentimiento del usuario y podrá desactivarse en cualquier momento desde la configuración de la aplicación. Inicialmente, la función se integrará con el historial de búsqueda, lo que permitirá a la IA recordar consultas anteriores y generar respuestas contextualizadas.

En los próximos meses, según pudo saber NA, Google planea extender la capacidad de personalización a otros servicios, como YouTube y Google Fotos, para optimizar aún más la experiencia del usuario. Esto permitirá que Gemini pueda sugerir contenido audiovisual, recordar ubicaciones de imágenes dentro del almacenamiento del usuario y hasta organizar información en función de sus intereses.

Para activar la función, los usuarios deberán seleccionar "Personalización (experimental)" en el menú de configuración de la aplicación de Gemini. Una vez habilitada, la IA podrá acceder al historial de búsqueda y utilizarlo para mejorar sus respuestas en consultas posteriores.

Privacidad y control de datos

Desde Google aseguraron que la función contará con múltiples niveles de seguridad y control de datos. Según pudo saber NA, Gemini solo accederá al historial de búsqueda si el usuario ha dado su consentimiento explícito y, en caso de desactivarlo, la IA dejará de utilizar esa información en tiempo real.

Entre las principales medidas de seguridad implementadas, se incluyen:

  • Aviso y consentimiento previo: Gemini solicitará autorización antes de conectarse al historial de búsqueda o cualquier otra aplicación.
  • Transparencia sobre fuentes de datos: La IA indicará en qué información se basó para responder cada consulta.
  • Control total del usuario: Los datos utilizados por Gemini podrán ser eliminados o editados en cualquier momento desde la configuración.

Según pudo saber NA, la empresa destacó que esta actualización no implica que Google almacene información nueva, sino que utilizará los datos ya existentes para personalizar respuestas dentro del entorno del usuario.

Disponibilidad y acceso

La nueva función de personalización ya está disponible para los suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en la web y en dispositivos móviles. Se implementará gradualmente en más de 40 idiomas y en la mayoría de los países del mundo, según indicaron desde la compañía.

En tanto, los usuarios de la versión gratuita de Gemini aún no tendrán acceso a esta función, aunque Google dejó entrever que podría expandirse en el futuro.

Según pudo saber NA, Google planea seguir desarrollando Gemini para que la IA pueda anticipar las necesidades del usuario y brindar asistencia en tiempo real. La empresa ya trabaja en nuevas integraciones con otras aplicaciones de su ecosistema, con el objetivo de hacer de Gemini un asistente cada vez más intuitivo y eficiente.

Te puede interesar

Un exdirectivo de Google advirtió que los modelos de IA podrían aprender a matar

En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.

IA al servicio del bienestar: Google desarrolla un asistente de salud personalizado

El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.

Descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro en La Rioja

Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia

Nueva función de WhatsApp: cómo escanear documentos y enviarlos como PDF

WhatsApp incorpora una nueva y práctica función que permite a los usuarios escanear documentos físicos directamente desde la aplicación y enviarlos en segundos en formato PDF.

Usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros

Una propietaria en Francia vendió su vivienda en Argenteuil por encima de las valuaciones tradicionales, gracias al uso de inteligencia artificial para estimar su precio.

Paleontólogos del Conicet transmitirán en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios

Impulsados por el éxito de la expedición marítima, mostrarán cómo se hace el trabajo de campo y explicarán los hallazgos en una zona donde ya aparecieron otras especies.