Milei respaldó a Bullrich tras la represión en el Congreso: “Agradezco tu trabajo”
El presidente dio un discurso en el cierre de la ExpoAgro junto a José Luis Espert y Patricia Bullrich. Destacó el labor de la Ministra en el control del orden y reafirmó su postura contra los actos de violencia.
Este viernes por la mañana, el presidente Javier Milei cerró Expoagro 2025 en San Nicolás y aprovechó su discurso para brindar un fuerte respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Quiero agradecer a la doctora Bullrich por acompañarme en esta exposición y por su enorme trabajo sosteniendo y defendiendo los valores de la República”, expresó el mandatario ante un auditorio de productores agropecuarios.
Milei destacó el rol de Bullrich en el mantenimiento del orden y la seguridad en el país, en medio de recientes tensiones políticas. “La Argentina no será más rehén de los mismos de siempre. Con Bullrich al frente, el orden y la ley son una prioridad”, afirmó. Además, el jefe de Estado enfatizó la importancia de garantizar un clima de estabilidad para que el sector agropecuario pueda desarrollarse sin interferencias.
Más allá de su respaldo a la ministra, Milei reiteró su compromiso con el campo y con la reducción de la presión impositiva. “Venimos a sacarle el peso del Estado de la espalda de los productores”, aseguró, al tiempo que remarcó que el sector es clave para el crecimiento económico del país. También criticó a los gobiernos anteriores por haber utilizado al agro como fuente de financiamiento estatal: “Cuando al campo le fue bien, al país le fue bien. Cuando la casta política lo ahogó con impuestos, a la Argentina le fue mal”.
En la exposición también estuvieron presentes el diputado José Luis Espert, el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Caputo reafirmó que el agro es una prioridad en la baja de impuestos y Francos calificó la reducción de retenciones hasta el 30 de junio como una medida “transitoria”.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.