Retirados de la Policía reclaman al Gobierno por demoras en los aumentos de haberes
El personal expresó el descontento del sector por los atrasos en la resolución de aumentos salariales que, de ser enviados a ANSES estos días, recién se reflejarán en los haberes de mayo.
En la mañana de este jueves, un grupo de personal se reunió en las afueras de la policía de la provincia. Por Aries, el retirado de la Policía de Salta, Marcos Córdoba, expresó su preocupación por la demora en la firma de la resolución que permite el aumento salarial de los retirados de la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta. Según explicó, los aumentos que cobraron los empleados activos en diciembre recién se reflejarán en los haberes de los retirados en mayo debido a un atraso en la documentación necesaria para elevar la resolución a la entidad correspondiente.
Así, Córdoba señaló que, a pesar de que el personal retirado sigue aportando un 8% para la movilidad, no perciben bonos extraordinarios ni los aumentos salariales acordados, como sí lo hace el personal activo, por lo que subrayó que los haberes percibidos rondan aproximadamente los $800 mil, lo que representa solo una parte de la canasta básica estimada para un jubilado en la región, que supera el $1.200.000.
El reclamo, por lo tanto, además se centra en la necesidad de una actualización salarial justa que permita cubrir las necesidades básicas de los adultos mayores del ámbito policial y penitenciario. Córdoba enfatizó que la situación se repite a lo largo de los años, por lo que continúa siendo un desafío importante para los retirados, quienes han servido al Estado y siguen esperando respuestas adecuadas a sus necesidades económicas.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.