Eclipse lunar de marzo de 2025: a qué hora ver la "Luna de sangre"
El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.
El primer eclipse lunar total de 2025 tendrá lugar durante la madrugada del viernes 14 de marzo y será visible para todo el continente americano en simultáneo. En esta oportunidad, el satélite recibirá el sobrenombre de “Luna de sangre” debido a su color rojizo intenso.
Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna llena, proyectando una sombra que oscurece la superficie del satélite.
Sin dudas la falle más llamativa ocurre cuando la Luna adquiere un color rojo intenso, lo que le da el sobrenombre de “Luna de sangre”. Esto se debe a que la luz solar que se filtra a través de la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y permite que lleguen a la Luna longitudes de onda más largas (rojas).
Esta luz dispersa llega a la cara visible de la Luna y la ‘tiñen’ de un color naranja o rojizo, cuya intensidad puede variar dependiendo de las condiciones atmosféricas.
Eclipse lunar: a qué hora verlo en cada país
A diferencia de los eclipses solares, la fase total del eclipse lunar se puede observar al mismo tiempo en distintas partes del mundo.
En esta oportunidad,
• Argentina, Brasil y Chile: de 3:26 am. a 4:31 am.
• Bolivia y Venezuela: de 2:26 am. a 3:31 am.
• Colombia, Ecuador y Perú: de 1:26 am. a 2:31 am.
• México: de 0:26 am. a 1:31 am.
Cómo ver el eclipse de luna llena
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares no requieren el uso de instrumentos especiales para su observación, permitiendo que todos los interesados puedan verlo a simple vista. Es decir, podrá verse sin la utilización, por ejemplo, de gafas especiales.
Con información de M1
Te puede interesar
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.
Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”
El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.
Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia
El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).