Sociedad25/06/2025

Hasta el viernes el móvil del Registro Civil recorrerá la zona oeste alta

El operativo de identificación inició en la Escuela Cuchi Leguizamón del barrio Martín Miguel de Güemes; este miércoles continuará en la Escuela Oscar Venancio Oñativia del barrio Palermo I.

Imagen ilustrativa

El móvil de la Subsecretaría del Registro Civil, que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia, realiza un operativo de identificación en barrios de la zona Oeste Alta.

Las actividades comenzaron ayer en la Escuela Cuchi Leguizamón, hoy miércoles 25 continuarán en la Escuela Oscar Venancio Oñativia, ubicada sobre calle Hipódromo de Limache S/N, del barrio Palermo I; mañana jueves 26 el móvil estará en la Escuela Roberto Romero, ubicada en calle San Gabriel S/N, del barrio homónimo; y finalizará el viernes 27 nuevamente en el barrio Palermo I, esta vez en el Colegio Secundario 5159 Polimodal, ubicado sobre calle Hipódromo de San Isidro 150.

En todos los casos, la atención iniciará a partir de las 9, y se entregarán 120 turnos para ser atendidos en el día. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaporte, cambio de domicilio y actualizaciones de mayores y menores.

Costos y medios de pago

El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y la versión exprés, $150.000.

Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, según la validación automática realizada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES al momento de iniciar el trámite. Se recuerda que todos los pagos deben efectuarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.

Cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para atender los trámites identificatorios y registrales de los ciudadanos.
 

Te puede interesar

Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.