El Mundo13/03/2025

CEO de BlackRock advirtió sobre inflación, déficit y el impacto de la IA en la economía global

Vamos a depender de la energía despachable durante mucho, mucho tiempo”, señaló, en referencia al uso de fuentes tradicionales como el gas y la energía nuclear.

En un contexto de alta volatilidad en los mercados estadounidenses y en medio de la incertidumbre sobre los efectos de la política comercial de Donald Trump, Larry Fink, CEO de BlackRock, se mostró optimista sobre el crecimiento global, aunque advirtió sobre desafíos clave. 

Durante su participación en la conferencia CERAWeek, el líder del mayor fondo de inversión del mundo analizó la inflación, el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo y la energía, y expresó su preocupación por el creciente déficit fiscal de Estados Unidos.

Fink destacó que, en el corto plazo, la inflación seguirá en alza, impulsada tanto por las tensiones comerciales como por la política migratoria de Estados Unidos. “En el transcurso de los próximos seis a nueve meses, veremos una inflación un poco más elevada”, afirmó.

Según el empresario, la deportación de inmigrantes ilegales afectará sectores clave como la agricultura y la construcción, lo que podría generar presiones inflacionarias adicionales. Sin embargo, a mediano plazo, prevé un ciclo prolongado de deflación debido al avance de la tecnología y la automatización.

Fuerte temporal en Córdoba: desbordó un río y provocó anegamientos y cortes

El CEO de BlackRock también subrayó la creciente demanda de energía, impulsada por la expansión de la IA y los grandes centros de datos. Advirtió que la descarbonización, aunque necesaria, sigue siendo altamente costosa y que, en la práctica, la prioridad actual es garantizar el suministro energético. 

“Vamos a depender de la energía despachable durante mucho, mucho tiempo”, señaló, en referencia al uso de fuentes tradicionales como el gas y la energía nuclear, que siguen siendo esenciales en el mix energético.

En sintonía con el discurso del presidente argentino Javier Milei, Fink hizo hincapié en la gravedad del déficit fiscal de Estados Unidos y su impacto en la estabilidad económica. 

Explicó que la única manera de revertir la situación es con un crecimiento sostenido del 3% anual durante al menos una década. 

“Nuestros pagos de intereses son ahora más grandes que los destinados a defensa. No podemos continuar a este ritmo”, alertó. Además, advirtió sobre la dependencia del financiamiento extranjero para cubrir el 40% del déficit, lo que podría generar vulnerabilidades ante los actuales desafíos geopolíticos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política

La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.

Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"

En total, las autoridades sanitarias resaltaron que hasta la fecha se recibieron 195 cadáveres que retenía Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra Gaza.

Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación

La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.

Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.

Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.