Política Por: Agustina Tolaba13/03/2025

García cuestionó la participación de dirigentes del PV en la intervención del PJ

La dirigente del Partido de la Victoria expresó su rechazo a la intervención del PJ, calificándola de invasiva y prepotente. Además, cuestionó la participación de militantes de su partido y lo consideró una falta de respeto a los afiliados del PJ.

En Día de Miércoles, la ex concejal y dirigente del Partido de la Victoria, Laura García, expresó su desacuerdo con la intervención en el Partido Justicialista (PJ) por lo que calificó la situación como un “balde de agua fría” para la política salteña y cuestionó a quienes la acompañan.

En ese sentido, García manifestó que sigue siendo militante activa dentro del partido, y resaltó su rechazo a la palabra "intervención”, la cual, a su parecer, es invasiva y prepotente.

Así, la dirigente destacó que la intervención en el PJ no es una cuestión interna del partido, sino una decisión política tomada a pocos días de la presentación de frentes electorales, por lo que criticó la presencia de militantes de otros partidos, incluidos los del Partido de la Victoria, durante el acto de intervención, lo que calificó de vergonzoso y una falta de respeto a los afiliados y gente que acompaña al PJ. "No era el PJ el que estaba presente, sino militantes de otros partidos", sostuvo.

Calabró cuestionó la intervención del PJ en Salta: “es un tirón de orejas”

García también comparó la situación con un caso de usurpación, por lo que, en su opinión, no podía aplaudir lo que consideraba desorden político, entonces, aseguró que si bien entiende que hay posturas políticas distintas, la manera en que se manejó la intervención no fue la adecuada y que debió haberse hecho de otra forma. Según ella, la participación de algunos militantes del Partido de la Victoria en la intervención fue una actitud bochornosa.

Finalmente, la dirigente hizo un llamado a la reflexión sobre el respeto a los principios y valores que deben regir dentro de un partido político y sugirió que, en lugar de aplaudir la intervención, los militantes deberían haber tomado un paso atrás y buscar una solución más respetuosa y coherente con los principios del PJ y la política en general.

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales