La CGT endureció su postura contra el Gobierno y anunció un plan de acción
La mesa chica de la central convocó a movilizar junto a los jubilados y llamó a movilizarse el Día de la memoria por la verdad y la justicia.
Tras meses de inactividad, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo plan de acción contra las políticas económicas que impulsa el gobierno de Javier Milei, y que incluye la presencia de la central en la movilización de hoy en defensa de los jubilados.
La mesa chica protagonizó el pasado martes una reunión en la sede, donde los principales gremios que integran el Consejo Directivo Nacional de la central hicieron eje en las consecuencias del programa libertario y su impacto en la sociedad.
Según revelaron, trataron “temas que atañen a la situación social, laboral y económica y que afectan derechos y puestos de trabajo de las distintas actividades de forma grave”.
Al término, desde la central plantearon que acompañarán el reclamo de los jubilados que se realizará esta tarde en las inmediaciones del Congreso Nacional, y convocaron a una nueva reunión plenaria del Consejo Directivo de CGT para la semana próxima.
Asimismo, confirmaron su participación en el primer Congreso General de la UTEP, con fecha para el próximo 13 de marzo en el salón Vallese de la sede de Azopardo, y realizaron un pedido para movilizar el próximo 24 marzo en el marco de la Conmemoración del Día de la Verdad y la Justicia.
Como actividad final del plan de acción, desde la central realizaron una invitación a los gremios confederados a asistir a la reunión con organismos de Derechos Humanos del próximo 21 de marzo, a las 11.
Al parecer, la buena predisposición que manifestó la CGT en el tramo inicial de la gestión llegó a su fin, y luego de varios meses de inactividad, los gremios que nuclean la central debatieron una hoja de ruta de protesta que, prometen, ampliarla.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.