Política12/03/2025

Bregman aseguró que el Gobierno busca "hambrear a los jubilados"

La exlegisladora apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.

La ex diputada nacional y referente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman, afirmó esta mañana que “hambrear a los jubilados” es “una política central de este Gobierno”, y adelantó que esta tarde ese espacio estará presente en la habitual marcha de los miércoles.

“El PTS (Partido de los Trabajadores por el Socialismo) estará acompañado como todos los miércoles”, dijo Bregman al tiempo que expresó que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich dijo que “prepara algo especial para la marcha y no hay ningún fiscal que le pregunte qué es eso especial”.

En declaraciones a Splendid AM 990, la dirigente de la izquierda anticipó que desde ese espacio “estamos terminando un hábeas corpus preventivo”, ante el despliegue policial que se está montando, porque implica “una maquinaria de represión y de terror”.

Asimismo, se preguntó “¿por qué reclamar por los jubilados sería desestabilizador?” y apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.

A cinco días del temporal, Milei llegó a Bahía Blanca

“La gente que decidió participar esta vez, con un alto componente de hinchadas futboleras y motoqueros, tienen todo el derecho de acompañar, porque si hay algo irreversible es que todos nos va a afectar” dijo aludiendo a la situación de las jubilaciones.

“A fin de mes -recordó- se termina la moratoria previsional y el 90% de las mujeres y el 70 % de los hombres no se van a jubilar porque nadie tiene en la Argentina de hoy todos los aportes”.

Finalmente explicó que la solidaridad hacia la marcha de los miércoles “surgió a partir de los gases y los golpes a los jubilados, pero también es un reclamo de toda la sociedad, porque queremos tener derecho a jubilarnos después de trabajar tantos años”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.