"No somos libertarios, somos liberales", afirmó Castillo
El referente del Frente Liberal Salteño respondió a las críticas sobre su identidad política y aseguró que su espacio tiene un enfoque propio, con una visión centrada en el desarrollo económico.
En Agenda Abierta, el referente del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, cruzó a quienes llaman a su espacio político "falso libertario". "Primero, yo no soy libertario, yo soy liberal. Libertario es ser parte de un espacio político creado por el gobierno. No pertenezco al partido La Libertad Avanza ni tengo intenciones de hacerlo", afirmó, marcando distancia de dirigentes como Alfredo Olmedo ya que su frente no se identifica con ellos.
Así, Castillo enfatizó que su frente tiene una identidad propia con un sello salteño, enfocado en el desarrollo de la provincia. "Nosotros somos liberales por convicción y hemos decidido trabajar en un proyecto que entiende las necesidades locales y proponga soluciones reales", explicó. Además, remarcó la importancia de generar condiciones para atraer inversiones, argumentando que los dirigentes no pueden limitarse a ser buenos legisladores, sino que deben facilitar el desarrollo económico.
En ese sentido, el dirigente sostuvo que la única manera de impulsar el crecimiento en Salta es a través del capital privado. "La única plata que va a aparecer en esta provincia es la del inversor privado. Para eso, necesitamos dirigentes que garanticen seguridad jurídica, infraestructura y mano de obra capacitada", señaló. También advirtió que sin estas condiciones, las empresas no se instalarán ni generarán empleo en la región.
Por último, Castillo destacó que su espacio está sumando cada vez más voluntades de diversos sectores. "Hay algo distinto en este movimiento, porque la gente que se ha sumado también lo es. Son emprendedores, trabajadores, artistas, profesionales y escritores que buscan transformar la realidad de la provincia", concluyó.
Te puede interesar
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.