"No somos libertarios, somos liberales", afirmó Castillo
El referente del Frente Liberal Salteño respondió a las críticas sobre su identidad política y aseguró que su espacio tiene un enfoque propio, con una visión centrada en el desarrollo económico.
En Agenda Abierta, el referente del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, cruzó a quienes llaman a su espacio político "falso libertario". "Primero, yo no soy libertario, yo soy liberal. Libertario es ser parte de un espacio político creado por el gobierno. No pertenezco al partido La Libertad Avanza ni tengo intenciones de hacerlo", afirmó, marcando distancia de dirigentes como Alfredo Olmedo ya que su frente no se identifica con ellos.
Así, Castillo enfatizó que su frente tiene una identidad propia con un sello salteño, enfocado en el desarrollo de la provincia. "Nosotros somos liberales por convicción y hemos decidido trabajar en un proyecto que entiende las necesidades locales y proponga soluciones reales", explicó. Además, remarcó la importancia de generar condiciones para atraer inversiones, argumentando que los dirigentes no pueden limitarse a ser buenos legisladores, sino que deben facilitar el desarrollo económico.
En ese sentido, el dirigente sostuvo que la única manera de impulsar el crecimiento en Salta es a través del capital privado. "La única plata que va a aparecer en esta provincia es la del inversor privado. Para eso, necesitamos dirigentes que garanticen seguridad jurídica, infraestructura y mano de obra capacitada", señaló. También advirtió que sin estas condiciones, las empresas no se instalarán ni generarán empleo en la región.
Por último, Castillo destacó que su espacio está sumando cada vez más voluntades de diversos sectores. "Hay algo distinto en este movimiento, porque la gente que se ha sumado también lo es. Son emprendedores, trabajadores, artistas, profesionales y escritores que buscan transformar la realidad de la provincia", concluyó.
Te puede interesar
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.