Por las inundaciones en Bahía Blanca, Javier Milei suspendió su viaje a Chile
Ya había tomado la misma decisión con su participación en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza.
El presidente Javier Milei suspendió el viaje que tenía programado para mañana a Santiago de Chile debido a la catástrofe que azotó a la ciudad de Bahía Blanca y alrededores, confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
El jefe de Estado tenía previsto viajar al país trasandino para participar del seminario que celebra allí la Vinci Compass, empresa que ofrece inversiones alternativas y soluciones globales en América Latina.
En su breve estadía en Santiago de Chile sólo tenía pautada esa actividad y no tenía previsto un encuentro con su par de esa nación, el socialista Gabriel Boric, con quien el libertario no tiene sintonía ideológica.
De esa forma, Milei tomó la misma decisión que había adoptado con lo que iba a ser su participación el sábado pasado en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, adonde finalmente no asistió para monitorear desde la Quinta de Olivos los operativos de asistencia ante la catástrofe en la ciudad del sur bonaerense.
En la parrilla de oradores del tradicional seminario anual de Vinci Compass, finalmente Milei será reemplazado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA), quien expondrá en el cierre del evento.
La próxima salida al exterior de Milei será el 20 de este mes, cuando viajará a Madrid, donde recibirá el Premio "Escuela de Salamanca", mientras que luego la gira continuará por Israel, donde el 23 se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.