El Mundo10/03/2025

Israel cortará el suministro de luz en Gaza antes de nuevas negociaciones

Israel anunció que dejará de suministrar electricidad a la devastada Franja de Gaza, antes de las nuevas negociaciones con Hamas, previstas para fijar las modalidades para prorrogar la tregua.

"Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza", anunció el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en un comunicado grabado en video.

El movimiento islamista palestino Hamas condenó la decisión, criticando una "política de chantaje mezquina e inaceptable". Hace apenas una semana, Israel decidió bloquear toda la ayuda destinada al territorio palestino, asolado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamas.

Israel "utilizará todas las herramientas a [su] alcance para traer de vuelta a los rehenes y garantizar que Hamas no esté en Gaza un día después" de que termine la guerra, añadió Cohen.

El conflicto se desencadenó por el ataque de milicianos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Pero desde el 19 de enero rige una tregua entre ambos bandos. Las dos partes se acusan sin embargo de violar el acuerdo.

La única línea eléctrica entre Israel y Gaza abastece a la principal planta desalinizadora del territorio, que da servicio a más de 600.000 personas.

Los gazatíes dependen principalmente de paneles solares y generadores de gasolina para obtener electricidad.

Nuevas negociaciones indirectas sobre la segunda fase del cese el fuego deben comenzar en Qatar. Una delegación de Hamas viajó el domingo a Doha, declaró un responsable del movimiento palestino a la agencia AFP.

Israel, por su parte, anunció que enviaría una delegación a Doha el lunes, por "invitación de los mediadores respaldados por Estados Unidos" y para "hacer avanzar las negociaciones".

El enviado especial de Estados Unidos para los rehenes retenidos en Gaza, Adam Boehler, afirmó que "en cuestión de semanas" habrá un acuerdo para liberarlos.

Según dijo en una entrevista con la cadena CNN retransmitida este domingo, sus recientes conversaciones con Hamas fueron "muy útiles".

Página12

Te puede interesar

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.