Obesidad en el mundo: más de la mitad de los adultos la sufrirá en 2050
Se calcula que alrededor de una cuarta parte de los obesos del mundo tendrán más de 65 años en esa fecha.
Casi 60% de los adultos y un tercio de los niños del mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio publicado en la revista Lancet este martes (04.03.2025).
"La inédita epidemia global de sobrepeso y obesidad es una tragedia profunda y un monumental fracaso social", lamentó en un comunicado Emmanuela Gakidou, autora principal del estudio del estadounidense Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME).
3.800 millones de personas se verán afectadas por sobrepeso u obesidad en 20250
El número de personas con sobrepeso u obesidad en todo el mundo aumentó de 731 millones en 1990 a 493 millones en 2021, según el estudio.
Sin un cambio de rumbo drástico, los investigadores estiman que 3.800 millones de personas, o alrededor de 60% de la población adulta mundial, se verán afectadas por el sobrepeso o la obesidad en 15 años.
Se calcula que alrededor de una cuarta parte de los obesos del mundo tendrán más de 65 años en esa fecha.
Los expertos también predijeron un aumento del 121% de la obesidad entre niños y adolescentes de todo el mundo.
México, el país latinoamericano con más sobrepeso u obesidad en el mundo
En 2050, un tercio de todos los jóvenes obesos vivirán en dos regiones, África del Norte y Medio Oriente y América Latina y el Caribe, advirtieron los investigadores.
"Se necesita un compromiso político mucho más fuerte para transformar las dietas dentro de sistemas alimentarios globales sostenibles y para apoyar estrategias integrales que mejoren la nutrición, la actividad física y los entornos de vida de las personas", dijo Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch, en Australia, y coautora del estudio.
Según la investigación, más de la mitad de los adultos con sobrepeso u obesidad del mundo se concentran actualmente en solo ocho países: China (402 millones), India (180 millones), Estados Unidos (172 millones), Brasil (88 millones), Rusia (71 millones), México (58 millones), Indonesia (52 millones) y Egipto (41 millones).
Con información de afp/reuters
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.