Vacunación y primeros auxilios en el mercado San Miguel
La enfermera Tamara Castillo destacó el compromiso del equipo y el esfuerzo por reponer los insumos esenciales, tras el incendio.
El Centro de Salud del mercado San Miguel continúa brindando atención médica a puesteros y visitantes, a pesar de las dificultades tras el incendio. La enfermera Tamara Castillo destacó la importancia de mantener el servicio: “Estamos de lunes a sábado, incluso los feriados, de 8 a 14 y de 15 a 22 horas”, detalló en “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries. Aunque aún falta recuperar equipamiento, aseguró que se brindan curaciones, se toma la presión y realizan primeras atenciones. “De a poquito vamos incorporando lo que perdimos”, explicó.
El centro no solo atiende a quienes trabajan en el mercado, sino también a cualquier persona que lo necesite. “Es un lugar abierto a todo el público. Cualquiera que esté por el mercado y necesite atención puede acercarse”, afirmó Castillo. Además, el equipo de salud se encarga de la vacunación, recorriendo los puestos para verificar que los trabajadores tengan sus dosis al día. “Sabemos que acá la gente vive trabajando y no tiene mucho tiempo, por eso vamos puesto por puesto”, señaló.
Te puede interesar
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.
Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”
El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.