Salta Por: Ivana Chañi04/03/2025

Vacunación y primeros auxilios en el mercado San Miguel

La enfermera Tamara Castillo destacó el compromiso del equipo y el esfuerzo por reponer los insumos esenciales, tras el incendio.

El Centro de Salud del mercado San Miguel continúa brindando atención médica a puesteros y visitantes, a pesar de las dificultades tras el incendio. La enfermera Tamara Castillo destacó la importancia de mantener el servicio: “Estamos de lunes a sábado, incluso los feriados, de 8 a 14 y de 15 a 22 horas”, detalló en “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries. Aunque aún falta recuperar equipamiento, aseguró que se brindan curaciones, se toma la presión y realizan primeras atenciones. “De a poquito vamos incorporando lo que perdimos”, explicó.

Mercado San Miguel: vence la exención del pago del canon, pero estudiarán “caso por caso”

El centro no solo atiende a quienes trabajan en el mercado, sino también a cualquier persona que lo necesite. “Es un lugar abierto a todo el público. Cualquiera que esté por el mercado y necesite atención puede acercarse”, afirmó Castillo. Además, el equipo de salud se encarga de la vacunación, recorriendo los puestos para verificar que los trabajadores tengan sus dosis al día. “Sabemos que acá la gente vive trabajando y no tiene mucho tiempo, por eso vamos puesto por puesto”, señaló.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.