UE lanza su plan para "ReArmar" Europa
ReArmar Europa permitirá reforzar las defensas de los países miembro, dijo la Comisión Europea. "Llegó el momento", afirmó la presidenta del organismo Von der Leyen. "Estamos listos para reforzarnos".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este martes un plan denominado ReArmar Europa, que combina instrumentos que permitirán movilizar en total unos 800.000 millones de euros.
"Con este plan, los Estados miembro podrán reforzar considerablemente su apoyo a Ucrania", con una "ayuda militar inmediata", dijo la alta funcionaria alemana.
"Ha llegado el momento" para Europa "y estamos listos a reforzarnos", enfatizó. "Vivimos tiempos peligrosos. La seguridad de Europa está amenazada de forma muy real", escribió Von der Leyen en la red social X.
Defensa aérea, misiles, artillería, drones y otro armamento
La propuesta incluye una flexibilización de las normas fiscales para impulsar la inversión en Defensa y líneas de préstamo de 150.000 millones de euros para que los países de la Unión Europea (UE) refuercen sus capacidades.
Estos préstamos se destinarán a la construcción de capacidad paneuropea en defensa aérea y misiles, sistemas de artillería, municiones, drones y sistemas antidrones, así como para abordar otras necesidades, desde el área cibernética hasta la movilidad militar, precisó la Comisión Europea.
"Ayudará a los Estados miembro a compartir la demanda y comprar juntos. Esto reducirá los costos y la fragmentación, y aumentará la interoperabilidad y fortalecerá nuestra base industrial de defensa", aseguró Von der Leyen.
Aumento de gasto en defensa podría aportar 650 mil millones de euros
Los líderes de la UE discutirán el jueves la propuesta en una cumbre especial dedicada al gasto de defensa.
La Comisión Europea también propuso levantar los límites impuestos por las normas de la UE al gasto gubernamental en caso de inversiones en defensa.
"Si los Estados miembro aumentaran su gasto en defensa en 1,5% del PIB en promedio, esto podría crear un espacio fiscal de cerca de 650 mil millones de euros", precisó la jefa del organismo.
Con información de afp/reuters/ap
Te puede interesar
Colombia rechaza "amenaza" de Trump "contra la soberanía"
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
El centroderechista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Corona de la emperatriz Eugenia, recuperada tras robo en Louvre
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
Israel suspende ingreso de ayuda humanitaria en Gaza
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
Trump llama a Petro narcotraficante y corta ayuda a Colombia
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.