Oscar: Brasil lo festejó como un mundial, la reacción de Lula
Brasil ganó su primer Oscar y lo festejó. El presidente Lula da Silva se pronunció en redes sociales.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó a la victoria de ‘Aun estoy aquí’ (‘Ainda estou aquí’) y aseguró que "es el día de sentir aún más orgullo de ser brasileño. Orgullo de nuestro cine, de nuestros artistas y, principalmente, de nuestra democracia".
El mandatario agradeció a las protagonistas, al director "y a todos los involucrados en esta extraordinaria obra que mostró a Brasil y al mundo la importancia de la lucha contra el autoritarismo. ¡Felicitaciones! Viva el cine brasileño. Viva ‘Ainda estou aquí'", agregó en su cuenta oficial de X.
De esta forma, Brasil obtiene su primer Óscar, de la mano de una película que relata la historia de una familia en plena dictadura militar brasileña (1964-1985).X.
Otra de las que reaccionó inmediatamente fue la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual jefa del banco de fomento de los BRICS.
"Es un reconocimiento de la fortaleza de la cultura brasileña. Un homenaje merecido a nuestro cine", escribió en su cuenta de X.
Con información de EFE
Te puede interesar
Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.