El Mundo02/03/2025

Israel impide la entrada de bienes y suministros a Gaza hasta que Hamas acepte un nuevo plan de alto el fuego

Las autoridades israelíes advirtieron que habrá “consecuencias adicionales” si Hamas no acepta la propuesta de alto el fuego que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff.

Israel anunció este domingo la suspensión de la entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza, luego de que expirara la primera fase del alto el fuego con Hamas sin un acuerdo para la segunda etapa.

“Con el final de la fase 1 (...), el primer ministro Benjamín Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará”, informó la oficina del mandatario en un comunicado.

Las autoridades israelíes advirtieron que habrá “consecuencias adicionales” si Hamas no acepta la propuesta de alto el fuego que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff.

La decisión genera incertidumbre sobre el suministro de ayuda humanitaria, ya que no se ha especificado si la medida incluye la suspensión total de la asistencia que ingresaba al enclave palestino desde el inicio de la tregua.

Noche tranquila para el Papa

Las conversaciones entre Israel y Hamas se rompieron el viernes en El Cairo, donde los mediadores intentaban avanzar hacia la segunda fase de la tregua. Israel propuso prolongar la fase inicial a través de intercambios semanales de rehenes por prisioneros palestinos sin cumplir con la retirada militar del enclave, un punto clave del acuerdo.

Hamas rechazó la oferta por considerarla una táctica para evitar el fin definitivo de la guerra. La organización terrorista palestina señaló que Israel intenta eludir su retirada, incluido el control sobre el corredor de Filadelfia, la franja fronteriza entre Gaza y Egipto que es estratégica para el paso de bienes y posibles suministros bélicos.

Según Hamas, el acuerdo de Doha de enero estipulaba que mientras las negociaciones estuvieran en marcha, se debía mantener el alto el fuego, pero con el estancamiento actual, los terroristas sostienen que ya no hay diálogo en curso.

Familiares de los rehenes israelíes han manifestado su preocupación por el futuro de los secuestrados, mientras que la población gazatí teme que la pausa en las hostilidades llegue a su fin. Con las negociaciones estancadas y el bloqueo de suministros en curso, la posibilidad de una nueva escalada militar sigue latente. La presión sobre Estados Unidos y los mediadores regionales será determinante para definir si la tregua se mantiene o si el conflicto entra en una nueva fase de violencia.

El plan de Estados Unidos para extender la tregua hasta abril

El gobierno israelí confirmó este domingo su respaldo a la propuesta de Estados Unidos para extender la tregua hasta el 20 de abril, coincidiendo con el Ramadán y la Pascua judía.

“Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del Ramadán”, que terminará a finales de marzo, “y de Pésaj”, la Pascua judía que se celebrará a mediados de abril, indicó en un comunicado la oficina de Netanyahu, al expirar la primera fase de la tregua con el grupo terrorista Hamas sin un acuerdo sobre las siguientes etapas.

La segunda fase de esta tregua debería de haber empezado este domingo con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra. Sin embargo,

Con información de EFE

Te puede interesar

Pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione

La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.

China desplegó tropas a gran escala alrededor de Taiwán y crece la tensión

El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.

Bali aprobó nuevas sanciones contra "turistas irrespetuosos"

El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.

Italia investiga el incendio de más de una docena de autos Tesla

El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.

El Papa retomó algunas de sus actividades tras la internación, según el Vaticano

La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.

Israel abatió a un dirigente terrorista de Hezbollah en el sur de Beirut

El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.