Argentina01/03/2025

Fuerte advertencia de ATE al Gobierno por las desvinculaciones en Capital Humano

Rodolfo Aguiar aseguró que desde el sindicato se van a “vengar” y apuntó contra el presidente Javier Milei.

a Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le envió una fuerte respuesta al Gobierno por las más de 2800 desvinculaciones en la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. El sindicato que representa a la mayor cantidad de empleados públicos aseguró que se van a “vengar” y apuntó contra el presidente Javier Milei.

“Presidente, ustedes siguen matando y nosotros nos vamos a vengar. Ahora el Ministerio de Capital Inhumano de Pettovello decidió despedir de manera ilegal y sin ninguna explicación a 200 trabajadores y declarar en disponibilidad a otros 1800, a lo que se suman más de 350 nuevos despidos en Acumar”, introdujo Aguiar a través de su cuenta de X.

El Gobierno desvinculó a más de 2800 empleados de Capital Humano

Y agregó: “Se les sigue cayendo la careta. El mejor presidente de los últimos 100 años estafó y se convirtió en ladrón. Se mostraban muy preocupados por los asesinatos de niñas y niños, pero deciden desmantelar las políticas y programas de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia en todo el país. Los verdaderos criminales son ustedes y actúan con saña”.

Tras ello, Aguiar advirtió a Milei: “Sepa que no les vamos a dar respiro, que vamos a vengar a los despedidos y a las familias y niños que quedan en la calle y por su desidia se mueren de hambre. A usted que le gusta ir tanto para atrás en la historia, recuerde La Ley del Talión. ‘Ojo por Ojo’, así será!”

Con información de La Nación

Te puede interesar

Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento

El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.

Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.

El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.

Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial

APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.

El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025

La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.

Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.

Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos

El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.