Argentina01/03/2025

Fuerte advertencia de ATE al Gobierno por las desvinculaciones en Capital Humano

Rodolfo Aguiar aseguró que desde el sindicato se van a “vengar” y apuntó contra el presidente Javier Milei.

a Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le envió una fuerte respuesta al Gobierno por las más de 2800 desvinculaciones en la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. El sindicato que representa a la mayor cantidad de empleados públicos aseguró que se van a “vengar” y apuntó contra el presidente Javier Milei.

“Presidente, ustedes siguen matando y nosotros nos vamos a vengar. Ahora el Ministerio de Capital Inhumano de Pettovello decidió despedir de manera ilegal y sin ninguna explicación a 200 trabajadores y declarar en disponibilidad a otros 1800, a lo que se suman más de 350 nuevos despidos en Acumar”, introdujo Aguiar a través de su cuenta de X.

El Gobierno desvinculó a más de 2800 empleados de Capital Humano

Y agregó: “Se les sigue cayendo la careta. El mejor presidente de los últimos 100 años estafó y se convirtió en ladrón. Se mostraban muy preocupados por los asesinatos de niñas y niños, pero deciden desmantelar las políticas y programas de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia en todo el país. Los verdaderos criminales son ustedes y actúan con saña”.

Tras ello, Aguiar advirtió a Milei: “Sepa que no les vamos a dar respiro, que vamos a vengar a los despedidos y a las familias y niños que quedan en la calle y por su desidia se mueren de hambre. A usted que le gusta ir tanto para atrás en la historia, recuerde La Ley del Talión. ‘Ojo por Ojo’, así será!”

Con información de La Nación

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.