Salta28/02/2025

Desalientan el uso de floreros con agua en cementerios para combatir el dengue

Se colocó cartelería para incentivar a los contribuyentes a dejar de lado el agua en temporada estival. Se solicita la colaboración de los vecinos. El sábado 1° de marzo, desde las 14, ambas necrópolis estarán cerradas por fumigación.

Con el objetivo de combatir la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, los cementerios municipales recomiendan usar arena húmeda en los floreros en lugar de agua.

Se colocó cartelería en ambos cementerios, tanto en el de la Santa Cruz como en el San Antonio de Padua, para incentivar a los contribuyentes a dejar de lado el agua en temporada estival.

"Estamos trabajando y concientizando a la gente y ya reiteramos el pedido a los vecinos para que traten de evitar el uso del agua para contrarrestar al Dengue", dijo Luis López, director de los Cementerios Municipales.

También se realizan trabajos de desfloración, aunque por la gran cantidad de nichos que hay se necesita la colaboración de la gente para mantener el lugar en buen estado. “En el San Antonio de Padua hay 19 galerías y en el de la Santa Cruz hay 17 mil nichos”, detalló el funcionario.

Además, desde la dirección informaron que el sábado 1 de marzo a partir de las 14, los cementerios estarán cerrados debido a que serán fumigados.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.