Política Por: Ivana Chañi27/02/2025

Castillo le pidió a Milei “discutir la pena de muerte”

El dirigente del Frente Liberal Salteño se refirió en sus redes sociales al asesinato de Kim Gómez, de siete años.

El martes dos delincuentes, de 14 y 17 años, robaron el auto de la madre de Kim Gómez y la niña de tan solo siete años fue arrastrada por varias cuadras hasta que los delincuentes chocaron con un poste de luz.

El hecho provocó la reacción del dirigente del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, quien en su red social X le pidió al presidente Javier Milei, calificándolo de “restaurador de las instituciones”, la necesidad de “empezar a discutir la pena de muerte para los asesinos de niños”.

“No más casos Kim en nuestro país”, cerró contundente su  publicación.

Te puede interesar

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.