Congo: el Consejo de Seguridad de la ONU condenó accionar del M23 y Ruanda
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el comunicado de Naciones Unidas sobre la ofensiva rebelde en el país africano.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución por unanimidad solicitando que Ruanda deje de apoyar militarmente las ofensivas del grupo militar rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en la República Democrática del Congo (RDC), cuyos últimos ataques dejaron el saldo de un soldado uruguayo muerto y varios heridos en enero.
En las últimas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) respaldó el comunicado de la ONU sobre el conflicto que se desarrolla en el país africano y que obligó a los cascos azules a realizar movimientos defensivos desde el mes pasado.
"El Consejo de Seguridad condenó enérgicamente las ofensivas en curso del Movimiento 23 de marzo en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur de la República Democrática del Congo, y decidió que el M23 debe cesar inmediatamente las hostilidades y retirarse de las zonas que controla", señala el comunicado de la Cancillería.
Asimismo, desde el MRREE indicaron que esta postura de la ONU "involucra directamente al contingente uruguayo desplegado en la zona, que mantiene el compromiso con el cumplimiento del mandato de protección de civiles a pesar de las grandes dificultades imperantes".
En ese sentido, se afirmó que "no existe una solución militar al conflicto en el este de la RDC", y que se deberá "poner fin a la ofensiva llevada a cabo por el M23", para que la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) cumplir su mandato sin obstrucciones.
Por otra parte, tras dialogar telefónicamente con el presidente de Kenia, William Ruto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió el viernes un "alto el fuego inmediato" en la región ante los enfrentamientos casi diarios, especialmente en la zona este de la RDC, como son las ciudades de Bukavu y Goma.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
EE.UU. sancionó a un barco chino que depredó el Mar Argentino
El Zhen Fa 7 fue acusado de trabajo esclavo, violencia sexual y pesca ilegal. Su carga fue incautada y quedó al descubierto el rol clave del puerto de Montevideo.
El sargazo invade el Caribe y golpea al turismo en México y República Dominicana
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
EE.UU.: el Pentágono ordena retirar a los 700 marines desplegados en Los Ángeles
Fueron enviados por orden de Trump para contener protestas contra redadas migratorias. Gobernador y alcaldesa criticaron el despliegue como una “ocupación militar”.
“Máxima humillación”: Bolsonaro mostró su tobillera electrónica en público
El expresidente brasileño está acusado de liderar un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022. La justicia le impuso restricciones, entre ellas el uso del dispositivo de vigilancia.
Brasil: periodista encontró el cuerpo de una niña ahogada mientras hacía un informe
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Burford arremetió contra EE.UU. y acusó “desconocimiento” en el caso YPF
El fondo que litiga contra Argentina por la expropiación de YPF cuestionó duramente la intervención del gobierno estadounidense como amicus curiae y pidió que la Corte de Nueva York no lo acepte en el expediente.