Congo: el Consejo de Seguridad de la ONU condenó accionar del M23 y Ruanda
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el comunicado de Naciones Unidas sobre la ofensiva rebelde en el país africano.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución por unanimidad solicitando que Ruanda deje de apoyar militarmente las ofensivas del grupo militar rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en la República Democrática del Congo (RDC), cuyos últimos ataques dejaron el saldo de un soldado uruguayo muerto y varios heridos en enero.
En las últimas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) respaldó el comunicado de la ONU sobre el conflicto que se desarrolla en el país africano y que obligó a los cascos azules a realizar movimientos defensivos desde el mes pasado.
"El Consejo de Seguridad condenó enérgicamente las ofensivas en curso del Movimiento 23 de marzo en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur de la República Democrática del Congo, y decidió que el M23 debe cesar inmediatamente las hostilidades y retirarse de las zonas que controla", señala el comunicado de la Cancillería.
Asimismo, desde el MRREE indicaron que esta postura de la ONU "involucra directamente al contingente uruguayo desplegado en la zona, que mantiene el compromiso con el cumplimiento del mandato de protección de civiles a pesar de las grandes dificultades imperantes".
En ese sentido, se afirmó que "no existe una solución militar al conflicto en el este de la RDC", y que se deberá "poner fin a la ofensiva llevada a cabo por el M23", para que la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) cumplir su mandato sin obstrucciones.
Por otra parte, tras dialogar telefónicamente con el presidente de Kenia, William Ruto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió el viernes un "alto el fuego inmediato" en la región ante los enfrentamientos casi diarios, especialmente en la zona este de la RDC, como son las ciudades de Bukavu y Goma.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Vaticano informó que mostró una leve mejoría
Sigue en estado crítico, pero no tuvo nuevas crisis respiratorias y la insuficiencia renal “no es preocupante”, informó la Santa Sede.
La ONU aprobó una resolución que exige a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania, Argentina se abstuvo
La resolución ucraniana, respaldada por Europa, se aprobó antes de la votación de una propuesta de Estados Unidos que pide el fin de la guerra, pero sin hacer mención a la invasión rusa.
"El ciclo de mi vida llega a su fin", expresó José Mujica ante jóvenes del MPP
El expresidente de la República se hizo presente en el campamento juvenil organizado por el Movimiento de Participación Popular.
El Vaticano llama a una oración multitudinaria en Plaza San Pedro por la salud del papa
El sumo pontífice continúa hospitalizado con un cuadro de neumonía bilateral. Si bien su estado sigue siendo crítico, pasó una buena noche.
Preocupación en China por hallazgo de virus similar al Covid-19
La noticia sobre el hallazgo influyó en el aumento de las acciones de las compañías fabricantes de vacunas, dado el temor a una posible nueva amenaza viral.
USAID suspende a gran parte de su personal mundial y elimina dos mil empleos en EE.UU.
La medida excluye a aquellos empleados responsables de funciones críticas, liderazgo central o programas especialmente designados.