El Índice de Confianza del Consumidor registró su primer descenso en cinco meses
En febrero el ICC bajó 0,3% respecto a enero. Las encuestas fueron realizadas entre el 3 y el 13 de este mes.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó una leve caída en febrero, lo que marcó su primer baja en los últimos cinco meses. En detalle, el ICC bajó 0,3% respecto a enero, aunque en términos interanuales se exhibe un aumento de 31,13%.
El informe fue elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Su director, Sebastián Auguste, detalló: “Con respecto a si la mejora se debe a la situación actual o al futuro, el índice muestra que lo que más subió en términos interanuales son las Condiciones Presentes, +79,46%, en comparación con las Expectativas Futuras, +12,47%.”
Los datos fueron relevados por el centro dependiente de la Universidad Torcuato Di Tella entre los días 3 y 13 de febrero. Así, el índice descendió un 0,3% con respecto a lo medido durante enero.
A pesar de esto, en el estudio destacan que, en términos interanuales, se exhibe un aumento del 31,13%. De esta manera, febrero es el primer mes de los últimos cinco en el que se registra una caída.
En el margen, los encuestados tienen mejores sensaciones sobre la situación macroeconómica (+1.1%), pero a la vez creen que empeoró su situación personal (-1.3%). De todas formas, este último subíndice está 28% por encima de febrero de 2024.
"Por subíndices, la Situación Macroeconómica sube 1,07%, mientras que Bienes Durables e Inmuebles baja un 1,03%, seguido por la Situación Personal que baja 1,26%", ahondó Auguste.
El índice de confianza entre los encuestados de ingresos altos es 11.5% mayor a los de ingresos bajos. Para estos últimos, la confianza cayó 11% entre enero y febrero
“El incremento interanual se explica en mayor medida por los hogares de mayores ingresos, con una variación del 30,96%, mientras que el aumento de los de menores ingresos es del 28,77%", detalló Auguste.
Además, agregó: "Con respecto a si la mejora se debe a la situación actual o al futuro, el índice muestra que lo que más subió en términos interanuales son las Condiciones Presentes, +79,46%, en comparación con las Expectativas Futuras, +12,47%.”
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno dará intervención al Enacom y a la CNDC por la vente de Telefónica a Telecom
La empresa Telecom del Grupo Clarín anunció la compra de la filial de Argentina perteneciente a la empresa Telefónica. En un comunicado, si dijo que deberán evalular si "esta operación no constituye la formación de un monopolio".
Telecom compró la filial argentina de Telefónica: la inversión fue de 1245 millones de dólares
La empresa española había anunciado la reducción de sus operaciones en 2019. Telecom seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil.
Medina: “El pueblo argentino tiene una deuda muy grande con Bergoglio”
Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, criticó el silencio del Gobierno Nacional argentino ante el preocupante cuadro del Papa Francisco. “Todos los gobiernos del mundo adhirieron, en Argentina hay silencio absoluto”, dijo.
Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo
Los funcionarios hicieron la propuesta en una reunión de la paritaria nacional del sector que se realizó en la Secretaría de Trabajo. El Ministerio de Capital Humano sostuvo que el paro de este lunes fue “claramente político” que “perjudica a millones de niños y sus familias”.
Empleadas domésticas: cuánto aumentarán los salarios en marzo
A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.
Paro docente: qué provincias no iniciaron las clases este lunes
La CGT anunció un paro docente a nivel nacional para el lunes 24 de febrero y el 5 de marzo.